作者
Gustavo R Alves, Sonia B Concari, Elsa Dobboletta, Ignacio Evangelista, Juan Alberto Farina, Javier Garcia–Zubia, Unai Hernández–Jayo, Susana Marchisio, María Isabel Pozzo
发表日期
2017
简介
En este trabajo analizamos la idoneidad epistémica y cognitiva de una actividad implementada por un docente de Física con estudiantes universitarios de segundo año de carreras de ingeniería. La actividad propone utilizar la plataforma VISIR (laboratorio remoto) para llevar a cabo experimentos con circuitos de corriente continua destinada a profundizar algunos conocimientos relacionados con la ley de Ohm. Los resultados muestran que el uso de Laboratorio remoto es rápido, accesible y fácil de usar permitiendo la comparación entre valores medidos y valores teóricos. La perspectiva teórico metodológica se inscribe dentro del enfoque ontosemiótico (EOS), considerando particularmente la noción de idoneidad didáctica y los criterios asociados con la misma. Se detectan aspectos concretos de la práctica realizada que podrían ser mejorados para optimizar el aprendizaje de los estudiantes y se concluye …