Encomienda, familia y negocios en Charcas colonial (Bolivia): los encomenderos de La Plata, 1550-1600 AM Presta Instituto de Estudios peruanos, 2000 | 116 | 2000 |
La sociedad colonial: raza, etnicidad, clase y género. Siglos XVI y XVII AM Presta Nueva Historia Argentina 2, 55-85, 2000 | 67 | 2000 |
Undressing the Coya and dressing the Indian woman: market economy, clothing, and identities in the colonial Andes, La Plata (Charcas), late sixteenth and early seventeenth … AM Presta Hispanic American Historical Review 90 (1), 41-74, 2010 | 51 | 2010 |
La población de los valles de Tarija, siglo XVI. Aportes para la solución de un enigma etnohistórico en una frontera incaica AM Presta, AM Presta Espacio, etnias, frontera. atenuaciones politicas en el sur del Tawantinsuyu …, 1995 | 42 | 1995 |
Encomienda, familia y negocios en Charcas colonial AM Presta Los encomenderos de la Plata, 1550-1600, 2000 | 36 | 2000 |
The organization of Inka silver production in Porco, Bolivia M Van Buren, AM Presta Distant Provinces in the Inka empire: Toward a deeper understanding of Inka …, 2010 | 35 | 2010 |
Estructuración étnica qharaqhara y su desarticulación colonial M Del Río, AM Presta Historia y cultura 15, 35-76, 1995 | 34 | 1995 |
Hermosos, fértiles y abundantes AM Presta Los valles centrales de Tarija y su población en el siglo XVI. En Historia …, 2001 | 32 | 2001 |
Un estudio etnohistórico en los corregimientos de Tomina y Yamparaes: casos de multietnicidad MM Del Río, AM Presta RUNA, Archivo para las Ciencias del Hombre 14, 1984 | 27 | 1984 |
Una hacienda tarijeña en el siglo XVII: la Viña de la Angostura AM Presta Historia y Cultura 14, 35-57, 1988 | 25 | 1988 |
Espacio, etnias, frontera: atenuaciones políticas en el sur del Tawantinsuyu: siglos XV-XVIII AM Presta Antropólogos del Surandino, 1995 | 24 | 1995 |
Encomienda, familia y redes en Charcas colonial: los Almendras, 1540-1600 AM Presta Revista de indias 57 (209), 21-53, 1997 | 23 | 1997 |
Portraits of Four Women: Traditional Female Roles and Transgressions in Colonial Elite Families in Charcas, 1550-1600 AM Presta Colonial Latin American Review 9 (2), 237-262, 2000 | 21 | 2000 |
Detrás de la mejor dote, una encomienda. Hijas y viudas de la primera generación de encomenderos en el mercado matrimonial de Charcas AM Presta Andes. Antropología e Historia 8, 1997 | 19 | 1997 |
Estados alterados: Matrimonio y vida maridable en charcas temprano-colonial AM Presta Población y sociedad 18 (1), 79-105, 2011 | 18 | 2011 |
La primera joya de la Corona en el Altiplano Surandino. Descubrimiento y explotación de un yacimiento minero inicial: Porco, 1538-1576 AM Presta Mina y metalurgia en los Andes del Sur desde la época prehispánica hasta el …, 2008 | 18 | 2008 |
Indígenas, españoles y mestizaje en la región andina AM Presta Historia de las mujeres en España y América Latina, 555-582, 2005 | 18 | 2005 |
Acerca de las primeras" doñas" mestizas de Charcas colonial, 1540-1590 AM Presta Las mujeres en la construcción de las sociedades iberoamericanas, 41-62, 2004 | 17 | 2004 |
Reflexiones sobre los churumatas del sur de Bolivia, siglos XVI-XVII AM Presta, M del Rio Histórica 17 (2), 223-237, 1993 | 15* | 1993 |
De wak’as, minas y jurisdicciones. Apuntes metodológicos en torno a la territorialidad en tiempos del Inka P Cruz Aportes multidisciplinarios al estudio de los colectivos étnicos surandinos …, 2013 | 14 | 2013 |