Percepción de riesgos a la salud por prácticas de modificación corporal en un grupo de habitantes de la Ciudad de México MI Zárate Zúñiga Archivos en Artículo Original Vol 16 (3), 43-48, 2014 | 2 | 2014 |
Conociendo a los Tybachas ya las Chutquas. Vejez durante el Muisca Temprano (200-1000 DC) de la población prehispánica de Nueva Esperanza, Soacha, Colombia C Marulanda-Guaneme, MI Zárate Zúñiga, S Rivas Estrada Revista argentina de antropología biológica 24 (2), 2022 | 1 | 2022 |
Género, violencia y vida cotidiana en un grupo de individuos sepultados en la Ciudad de México, siglos XVIII y XIX MIZ Zúñiga, LM Morfín Revista de Antropología y Sociología: Virajes 24 (1), 51-82, 2022 | 1 | 2022 |
El embodiment en el estudio de la salud y la enfermedad en poblaciones antiguas de México: una propuesta desde la bioarqueología MI Zárate Zúñiga, L Corrales Blanco Revista Argentina de Antropología Biológica 26, 2024 | | 2024 |
“¡ Nadie me dijo que tan grande podría ser!” Construcción sociocultural de los cuerpos de personas con acromegalia:“Nobody told me how big it could be!” Sociocultural … LFG Peña, MIZ Zúñiga Estudios de Antropología Biológica 22 (1), 11-35, 2024 | | 2024 |
El estigma de las modificaciones corporales en el México contemporáneo AL Méndez, MIZ Zúñiga Revista Diario de Campo 10, 26-46, 2023 | | 2023 |
Aportes para una bioarqueología de género: propuesta teórica-metodológica MIZ Zúñiga Expedicionario. Revista de Estudios en Antropología 6, 16-26, 2023 | | 2023 |
Usos sociales del dolor en las diversas culturas y sus representaciones en prácticas y modificaciones corporales actuales. MIZ Zúñiga y Diana Monserrat González Lozano Revista Narrativas Antropológicas 3 (6), 29-42, 2022 | | 2022 |
Las enfermedades que dejaron huella en los enterramientos humanos de Copalita en la época prehispánica MIZ Zúñiga y Raúl Noé Matadamas Díaz Patrimonio cultural de Oaxaca: investigaciones recientes, 334-358, 2020 | | 2020 |
La teatralización de las muertes violentas a través de su exposición y divulgación en los narcoblogs M Zárate El espectáculo de la violencia en tiempos globales, 301-326, 2018 | | 2018 |
Dolor crónico en acromegalia. Auto-atención y apoyo familiar. LF González, M Zárate Archivos en Medicina Familiar. An International Journal. 16 (3), 37-42, 2017 | | 2017 |
Cuerpos modificados: La piel como un vehículo para la memoria y la producción de significados, a través de la experiencia M Zárate Antropología Física. Disciplina bio-psico-social, 443-472, 2017 | | 2017 |
Normalizando la violencia. Manifestaciones de ciberbullying entre escolares mexicanos M Lara, Amaceli y Zárate Estudios de Antropología Biológica Juan Comas 18 (2), 105-121, 2016 | | 2016 |
Acro qué? El drama social de personas con una enfermedad poco conocida. LF González, M Zárate Revista Salud Problema, Segunda época 9 (18), 36-57, 2015 | | 2015 |
Usos extremos del cuerpo y del dolor en prácticas corporales, Mirna Isalia Zárate Zúñiga en: Revista electrónica Incorporare escenario del cuerpo MIZ Zúñiga Incorporare escenario del cuerpo, 2011 | | 2011 |
Reflexión del método cualitativo en el tema “La significación del dolor en las modificaciones corporales” MIZ Zúñiga Estudios de Antropología Biológica 16, 0 | | |