Riesgo para trastorno alimentario, ansiedad, depresión y otras emociones asociadas a la exposición de imágenes publicitarias BE Jiménez-Cruz Anales de Psicología/Annals of Psychology 26 (1), 11-17, 2010 | 35 | 2010 |
Revisión de la estructura interna de la subescala de rasgo del Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado para jóvenes de habla hispana C Silva, AH Medina, BEJ Cruz, N Alvarado Psicología y salud 26 (2), 253-262, 2016 | 32 | 2016 |
La experiencia de ser universitario A Juárez Loya, C Silva Gutiérrez CPU-e. Revista de Investigación Educativa, 6-30, 2019 | 25 | 2019 |
Ambiente familiar, alimentación y trastornos de la conducta alimentaria C Silva-Gutiérrez, JJ Sánchez-Sosa Revista Mexicana de Psicología 23 (2), 173-183, 2006 | 25 | 2006 |
Visoconstructive deficits and risk of developing eating disorders N Alvarado-Sánchez, C Silva-Gutiérrez, J Salvador-Cruz The Spanish journal of psychology 12 (2), 677-685, 2009 | 24 | 2009 |
Factores relacionados con las prácticas maternas de control alimentario en preescolares C Silva, BE Jiménez-Cruz, A Hernández-Medina Acta de investigación psicológica 3 (3), 1298-1310, 2013 | 17 | 2013 |
Autopercepción, ideal personal y prescripción social del rol de género con relación a las actitudes hacia la alimentación en un grupo de mujeres adolescentes JIM Jiménez, KEG Alcántara, C Silva Psicología y salud 23 (1), 63-73, 2013 | 17 | 2013 |
Valoración psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) en adolescentes mexicanos KEG Alcántara, RC Tortolero, C Silva Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes 8 (3), 26-34, 2021 | 16 | 2021 |
Trastornos alimentarios C Silva México: Editorial 11, 32, 2007 | 16 | 2007 |
Inteligencia emocional y establecimiento de metas en adolescentes C Silva Gutiérrez, C Andrade-Villegas, A Juárez-Loya, ... Psicumex 12, 2022 | 15 | 2022 |
Depresión, ansiedad y autoeficacia para bajar de peso en mujeres en tratamiento nutricional C Silva, N Fernández, N Rodríguez Psicología y Salud 29 (1), 41-49, 2019 | 12 | 2019 |
Efecto de la interacción entre el sexo y el peso sobre el comer emocional en adolescentes. JH Ramos Rosales, E González Alcántara, C Silva Revista Psicología Y Salud 26 (1), 2016 | 11 | 2016 |
Estudio y manejo de mucoceles de cavidades perinasales C Celedón, F Inzunza, C Olavarría, C Silva, N Tamblay, L Tapia Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello 63, 29-34, 2003 | 11 | 2003 |
Efecto de la interacción entre el sexo y el peso sobre el comer emocional en adolescentes JHR Rosales, KEG Alcántara, C Silva Psicología y Salud 26 (1), 63-68, 2016 | 10 | 2016 |
Escala de Experiencia Universitaria (EExU) A Juárez, C Silva Revista de estudios e investigación en psicología y educación 4 (1), 26-33, 2017 | 9 | 2017 |
Construcción de una escala breve de depresión rasgo para adolescentes C Silva, BE Jiménez-Cruz Acta de investigación psicológica 6 (1), 2317-2324, 2016 | 9 | 2016 |
Flexibilidad cognitiva y planificación en mujeres con riesgo de trastornos de la conducta alimentaria C Silva, N Alvarado Psicologia y salud 23 (1), 5-14, 2013 | 9 | 2013 |
Varones adolescentes: rol de género y actitudes hacia el peso y la alimentación C Silva, JI Mendoza-Jiménez, KE González-Alcántara Revista mexicana de psicología 31 (1), 50-57, 2014 | 8 | 2014 |
Programa Habilidades para la vida M George, M Guzmán, M Hartley, A Squicciarini, C Silva Ponencia presentada en Seminario JUNAEB, Santiago, Chile, 2003 | 8 | 2003 |
Cuestionario de Emociones y Creencias acerca de la Alimentación y el Peso (CECAP) C Silva, KE González Alcántara Actualidades en Psicología 33 (127), 37-48, 2019 | 7 | 2019 |