Femina dignissima: mujer y sociedad en Hispania antigua MHG Franco Copistería Calco, 1991 | 38* | 1991 |
La imagen de la" mujer bárbara": a propósito de Estrabón, Tácito y Germania HG Franco Faventia 21 (1), 55-63, 1999 | 24 | 1999 |
¿ Y ahora qué?: nuevos usos del género biográfico HG Franco, MB Peruga Icaria, 2016 | 22* | 2016 |
La mujer hispanorromana y la actividad socioeconómica: las profesiones MHG Franco Minerva. Revista de Filología Clásica, 111-127, 1993 | 19 | 1993 |
El uso del testamento entre las mujeres hispanorromanas: el testimonio de las fuentes epigráficas MH Gallego Franco Hispania antiqua, 143-166, 2006 | 13 | 2006 |
Los" Sertorii": una" gens" de origen republicano en" Hispania" romana HG Franco Iberia. Revista de la Antigüedad 3, 243-252, 2000 | 12 | 2000 |
Pannonios en Hispania romana HG Franco Hispania Antiqua, 341-362, 1997 | 11 | 1997 |
Las huellas de Foucault en la historiografía: poderes, cuerpos, deseos MI del Val Valdivielso, MHG Franco Icaria, 2013 | 10* | 2013 |
Negotiatores en la estructura social de las provincias romanas del Alto y Medio Danubio MH Gallego Franco Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de …, 1996 | 10 | 1996 |
Mujeres en Hispania tardoantigua: las fuentes epigráficas (siglos V-VII d. C.) HG Franco Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2007 | 9* | 2007 |
La mujer en las estructuras religiosas de Hispania septentrional. Consideraciones en base a la epigrafía votiva hispanorromana del territorio castellano-leonés MH Gallego Franco Ilu. Revista de ciencias de las religiones, 69-89, 2004 | 9 | 2004 |
Herederas hispanorromanas: su caracterización onomástica y social a través de las fuentes epigráficas MH Gallego Franco Hispania antiqua, 171-200, 2003 | 9 | 2003 |
El nomen Flavius en Lusitania: su inserción en las estructuras onomásticas y sociales provinciales HG Franco Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 2001 | 9 | 2001 |
El vino en los Concilios Hispanovisigodos: su contexto socioeconómico y cultural HG Franco Hispania sacra 51 (103), 43-53, 1999 | 9 | 1999 |
La consideración en torno a la mujer y su proyección en la sociedad de Hispania Antigua HG Franco Hispania antiqua, 345-362, 1992 | 9 | 1992 |
Mujeres y élite social en la Hispania tardoantigua: la evidencia epigráfica (ss. V-VI) MH Gallego Franco Hispania antiqua, 215-223, 2005 | 8 | 2005 |
Agencia femenina y patrimonio propio en la arquitectura cívica. Su expresión epigráfica en Hispania y el África romana MH Gallego Franco Gerión. Revista de Historia Antigua 37 (1), 149-176, 2019 | 7 | 2019 |
Hábito epigráfico y promoción jurídica en las" civitates" de la meseta norte en el s. I d. C.: su reflejo en la onomástica personal HG Franco Hispania antiqua, 227-259, 2016 | 7 | 2016 |
La sexualidad en «Las Etimologías» de San Isidoro de Sevilla: cristianismo y mentalidad social en la Hispania visigoda MH Gallego Franco Hispania sacra 55 (112), 407-432, 2003 | 7 | 2003 |
El nomen Flavius en las estructuras onomásticas y sociales de la provincia tarraconense. Un estudio de las fuentes epigráficas HG Franco Hispania antiqua, 211-250, 2001 | 7 | 2001 |