La nación fusilada: una lectura de" Cartucho" de Nellie Campobello MLS Velázquez Hesperia: Anuario de filología hispánica, 47-62, 2011 | 8 | 2011 |
América Latina y el Caribe A Carosio, C Banko, N Prigorian CLACSO, 2014 | 7 | 2014 |
Tras el atajo providencial: el escrutinio de la Historia en Francisco Pizarro (1936), de Rosa Arciniega ML Suárez Atenea, 189-201, 2017 | 6 | 2017 |
Representación del sujeto femenino en la novela hispanoamericana contemporánea ML SUÁREZ Revista Temas,(54), 95-104, 2008 | 6 | 2008 |
Criaturas que no pueden ser: narradoras venezolanas en el postgomecismo ML Suárez Monte Avila Editores Latinoamericana, 2005 | 6 | 2005 |
Con luz natural: divergencias, fragmentos y calcos en las escrituras de mujer del Chile contemporáneo MLS Velázquez Iberoamericana (2001-), 63-77, 2004 | 6 | 2004 |
Una aproximación a los personajes femeninos de" Recuerdos del porvenir" MLS Velázquez Revista de literatura mexicana contemporánea, 62-68, 2002 | 6 | 2002 |
Sin cadenas ni misterios: representaciones y autorrepresentaciones de la intelectual venezolana (1936-1948) ML Suárez Celarg, 2009 | 5 | 2009 |
Inusitada fiereza: Dicotomías, identidad y poder en La mujer habitada, de Gioconda Belli MLS Velázquez Revista de Artes y Humanidades UNICA 10 (3), 124-142, 2009 | 4 | 2009 |
Una voz y mil murmullos: Peruanidades y arraigos en la narrativa de MarÃa Rosa Macedo ML Suà Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar-CELACP, 2015 | 2 | 2015 |
Manuela, la impensable: un diálogo entre Amor y gloria: el romance de Manuela Sáenz y el Libertador Simón Bolívar (1952), de María Jesús Alvarado, y Manuela Sáenz, la divina … ML Suárez Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, 85-130, 2012 | 2 | 2012 |
Paladinas del patriotismo: la Perricholi en la voz de María Jesús Alvarado (1935) ML Suárez Estudios Filológicos 35 (69), 89-102, 2022 | 1 | 2022 |
Azurduy por Anzoátegui: subjetividad femenina y espacio público en Huallparrimachi (1894) ML Suárez Lexis 42 (2), 405-439, 2018 | 1 | 2018 |
La patria titubeante: el envés de la Guerra de Independencia en La mujer del caudillo (1952), de Nery Russo ML Suárez Anclajes 17 (2), 161-183, 2013 | 1 | 2013 |
Ver Y ser visto: Metáfora de la mirada en el perro de escribana, de María Luisa Mendoza ML Suárez Alpha (Osorno), 71-84, 2011 | 1 | 2011 |
No es asunto de contar: Espacio íntimo, discurso y subjetividad en He olvidado tu nombre, de Martha Rivera ML Suárez Acta literaria, 43-54, 2008 | 1 | 2008 |
Parias (mal) ditas que somos: emergencia subjetiva y enfermedad en las narradoras venezolanas (1936–1945) ML Suárez Signos literarios 2 (4), 2006 | 1 | 2006 |
Una incomodidad mayor: la resistencia melodramática de Isabel Leyzeaga ML Suárez Estudios filológicos, 237-251, 2004 | 1 | 2004 |
Identidades y contraidentidades en la Legión Extrangera, de Clarice Lispector ML Suárez Universitas Humanística 31 (58), 61-71, 2004 | 1 | 2004 |
Hacedlas cuál las buscáis: adulterio y educación femenina en la narrativa de Mercedes Cabello de Carbonera (1889) y Zulima (1896) ML Suárez Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM. Les Cahiers ALHIM, 2024 | | 2024 |