Cuéntame en qué se quedó KY Covarrubias, A Bautista, BA Uribe Trillas, 1994 | 64 | 1994 |
La cultura sexual de los adolescentes colimenses aspectos característicos de la cultura local JIU Alvarado, KYC Cuéllar, PA Palos Estudios sobre las culturas contemporáneas 14 (28), 61-95, 2008 | 52 | 2008 |
Etnografía: el registro del mundo social desde la vida cotidiana (apuntes metodológicos) K Covarrubias Estudio sobre las culturas contemporáneas 4 (8), 1998 | 40 | 1998 |
La historia de familia: una propuesta metodologica para el estudio de la pobreza en familias evangélicas de Colima, México KYC Cuéllar Estudios sobre las culturas contemporáneas 10 (20), 107-139, 2004 | 22 | 2004 |
La metodología mixta en un estudio sobre los ex braceros colimenses: Una experiencia interdisciplinaria para comprender una realidad compleja AB Uribe, KYC Cuéllar, JIU Alvarado Estudios sobre las Culturas Contemporáneas 15 (30), 123-154, 2009 | 21 | 2009 |
Metodología de investigación en ciencias sociales. Aplicaciones prácticas. M Chávez, K Covarrubias, A Uribe México: Universidad de Colima, 2013 | 19 | 2013 |
Las representaciones sociales de la discriminación de doce organizaciones sociales (grupos vulnerables) del estado de Colima: Necesidades y propuestas de acción KY Covarrubias Cuéllar, A Martínez-Guzmán, NE Molina Rodríguez Culturales 6, 2018 | 18 | 2018 |
Hacia una nueva cultura televisiva: Mirada de Mujer en la percepción de los públicos colimenses (resultados de investigación) KYC Cuéllar, ABU Alvarado Estudios sobre las Culturas Contemporáneas 7 (14), 89-126, 2001 | 17 | 2001 |
Epigmenio Ibarra: telenovelas y públicos en México KY Covarrubias Cuéllar, A Uribe Alvarado Revista Estudios sobre las culturas contemporáneas 6 (11), 113-134, 2000 | 14 | 2000 |
Cuéntame en qué se quedó: La telenovela como fenómeno social KY Covarrubias Cuellar, A Bautista, BA Uribe México, DF: Trillas, 1994 | 14 | 1994 |
Hacer etnografía: una estrategia metodológica y práctica para construir sentido a la realidad social observada K Covarrubias, G Chávez-Méndez, AB Uribe Chávez Méndez, Ma. Guadalupe, 2013 | 12 | 2013 |
Guadalajara y su región: cambios y permanencias en la relación religión-cultura-territorio R De la Torre Cambios religiosos globales y reacomodos locales, 45-45, 2002 | 11 | 2002 |
Reseña de Antropología de la Sobremodernidad de Marc Augé K Covarrubias Estudios sobre las culturas contemporáneas 2 (3), 171-172, 1996 | 11 | 1996 |
Hacia una nueva cultura televisiva: análisis de los públicos de la telenovela Mirada de Mujer KYC Cuéllar, ABU Alvarado Razón y palabra, 10, 1998 | 9* | 1998 |
La ilusión de autonomía: violencia simbólica hacia las docentes en el espacio universitario NEM Rodríguez, SAL Molina, AM Guzmán, KY Covarrubias Millcayac: Revista Digital de Ciencias Sociales 3 (5), 153-182, 2016 | 8 | 2016 |
Análisis de contenido: propuesta metodológica y un ejemplo de su aplicación en el análisis de la cobertura electoral de noticieros de televisión en México M Acosta Metodología de investigación en ciencias sociales. Aplicaciones prácticas, 318, 2013 | 8 | 2013 |
El Programa Bracero: los herederos generacionales de la migración mexicana transnacional y la cofradía identitaria AB Uribe, KY Covarrubias, IGU Alvarado Estudios sobre las culturas contemporáneas 19, 17-50, 2013 | 8 | 2013 |
Metodología de investigación en ciencias sociales MMG Chávez, K Covarrubias, A Uribe Universidad de Colima. Colima, México, 2013 | 7 | 2013 |
El Programa IMSS Oportunidades: un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad MGC Méndez, JRC Hoyos, JM Espino, KYC Cuéllar Estudios sobre las culturas contemporáneas, 113-147, 2010 | 6 | 2010 |
Conversión religiosa y familia: entre la construcción de las identidades individuales y el efecto de descolocación social.(Reflexiones a partir del referente empírico) C COVARRUBIAS, Y Karla COVARRUBIAS, Karla y Rogelio DE LA MORA, Rogelio.(comps),.). Cambios …, 2002 | 6 | 2002 |