La ficción conversacional en el diálogo renacentista A Vian Herrero Edad de oro, 173-188, 1988 | 91 | 1988 |
EL PENSAMIENTO MAGICO EN CELESTINA,'INSTRUMENT0 DE LID O CONTIENDA' A Vian Herrero Celestinesca 14, 41-91, 1990 | 66 | 1990 |
La mimesis conversacional en el'Diálogo de la lengua' de Juan de Valdés= La recréation mimétique de la conversation dans le'Diálogo de la lengua' de Juan de Valdés A Vian Herrero Criticón, 45-79, 1987 | 55 | 1987 |
Interlocución y estructura de la argumentación en el diálogo: algunos caminos para una poética del género A Vian Herrero Criticón, 157-190, 2001 | 45 | 2001 |
El Libro de vita beata de Juan de Lucena como diálogo literario A Vian Herrero Bulletin hispanique 93 (1), 61-105, 1991 | 30 | 1991 |
Transformaciones del pensamiento mágico: el conjuro amatorio en la Celestina y en su linaje literario A Vian Herrero Cinco siglos de La Celestina: aportaciones interpretativas, Universidad de …, 1997 | 26* | 1997 |
Fábula y diálogo en el Renacimiento: confluencia de géneros en el Coloquio de la mosca y la hormiga de Juan de Jarava. A Vian Herrero Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 449--494, 1988 | 25* | 1988 |
El diálogo como género literario argumentativo: imitación poética e imitación dialógica A Vian Herrero Insula: revista de letras y ciencias humanas, 7-10, 1992 | 23 | 1992 |
Diálogos españoles del Renacimiento A Vian Herrero Fundación Biblioteca de Literatura Universal, Córdoba-Toledo-Madrid …, 2010 | 22* | 2010 |
El diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés: obra de circunstancias y diálogo literario: Roma en el banquillo de dios A Vian Herrero Presses Universitaires du Mirail, 1994 | 20 | 1994 |
EL NACIMIENTO CRÍTICO DEL «GÉNERO» CELESTINESCO: HISTORIA Y PERSPECTIVAS C Baranda Leturio, A Vian Herrero en Ediciones del centenario de Menéndez Pelayo. “Orígenes de la novela …, 2007 | 17 | 2007 |
Cineantropometria: Composición corporal y somatotipo de futbolistas que desarrollan su actividad en la comunidad de Madrid A Herrero Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 2004 | 17 | 2004 |
El «Diálogo de Lactancio y un arcidiano» de Alfonso de Valdés: obra de circunstancias y diálogo literario A Vian Roma en el banquillo de Dios. Toulouse: Presses Universitaires Du Mirail, 1994 | 17 | 1994 |
Los paratextos dialógicos y su contribución a la poética del diálogo en los siglos XV a XVII A Vian Herrero Paratextos en la literatura española (siglos XV-XVIII), Madrid, Casa de …, 2009 | 16 | 2009 |
Diálogo y forma narrativa en El Crotalón: estudio literario, edición y notas A Vian Herrero Universidad Complutense, 1982 | 15* | 1982 |
El indio dividido: fracturas de conciencia en el Perú colonial: edición crítica y estudio de los Coloquios de la verdad de Pedro de Quiroga A Vian Herrero Iberoamericana Editorial 2, 572 págs., 2009 | 13* | 2009 |
El nacimiento crítico del del ‘género’ celestinesco: historia y perspectivas”, C Baranda, A Vian Herrero en Ediciones del centenario de Menéndez Pelayo. “Orígenes de la novela …, 2007 | 13 | 2007 |
El diálogo lucianesco en el Renacimiento español. Su aportación a la literatura y el pensamiento modernos ANA VIAN HERRERO El diálogo renacentista en la Península Ibérica Ibérica / Der Renaissance …, 2005 | 13* | 2005 |
Diálogo y censura en el siglo XVI (España y Portugal) A Vian Herrero, MJ Vega, R Friedlein Iberoamericana, 2016 | 12 | 2016 |
Pietro Aretino y la cortesana del Canto VII de" El Crotalón", en Italia y la literatura hispánica A Vian Herrero Studi Ispanici, 57-74, 1997 | 12 | 1997 |