Inkas y españoles a la conquista simbólica del territorio Humahuaca: sitios, motivos rupestres y apropiación cultural del paisaje MI Hernandez Llosas Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 11 (2), 9-34, 2006 | 59 | 2006 |
Quebradas altas de Humahuca a través del tiempo: el caso Pintoscayoc MI Hernández Llosas | 57 | 2000 |
Diseño de investigación para representaciones rupestres MI Hernández Llosas Programa de investigación y documentación de arte rupestre argentino, 9-65, 1985 | 34 | 1985 |
Patrimonio cultural y desarrollo sostenible en la quebrada de Humahuaca: Potencial y perspectivas MI Hernández Llosas Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad …, 2002 | 26 | 2002 |
Conocimientos compartidos para la re-significación del patrimonio arqueológico en Argentina MI Hernández Llosas, J Ñancucheo, M Castro, R Quinteros El regreso de los muertos y las promesas del oro. Patrimonio arqueológico en …, 2010 | 24 | 2010 |
Pintoscayoc: arqueología de quebradas altas en Humahuaca MI Hernández Llosas | 23 | 1998 |
El arte rupestre en la arqueología contemporánea MM Podestá, MI Hernández Llosas, SF Renard de Coquet | 22* | 1991 |
Miradas rupestres: tendencias en la investigación del arte parietal en Argentina D Fiore, MI Hernandez Llosas Relaciones-Sociedad Argentina de Antropología, 217-242, 2007 | 21 | 2007 |
Arte Rupestre del Noroeste Argentino: Orígenes y Contexto de Producción MI Hernández Llosas Historia Argentina Prehispánica 1, 389-446, 2001 | 21* | 2001 |
Tres momentos, tres contextos, un lugar: Variaciones temporales y contextuales en el arte rupestre de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina MI Hernández Llosas Museo Chileno de Arte Precolombino; Chile, 2024 | 20 | 2024 |
Antumpa:(Departamento Humahuaca, Provincia de Jujuy) Prospección, excavación exploratoria y fechado de radiocarbono MI Hernández Llosas, MMA Podestá, S Renard de Coquet Secretaría de Cultura. Subsecretaría de Acción Cultural. Dirección General …, 2024 | 19 | 2024 |
MORE THAN THE MOTIFS: THE ARCHAEOLOGICAL ANALYSIS OF ROCK ART IN ARID REGIONS OF THE SOUTHERN HEMISPHERE/MÁS QUE MOTIVOS: EL ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DEL ARTE RUPESTRE EN REGIONES … J Ross, D Valenzuela R, MI Hernandez Llosas, L Briones, CM Santoro Chungara, 273-294, 2008 | 18 | 2008 |
Fechado absoluto y análisis de pigmentos para las pinturas rupestres de Pintoscayoc: departamento Humahuaca, Jujuy MI Hernández Llosas, A Watchman, J Southon | 16 | 1998 |
Morfometría geométrica y representaciones rupestres: explorando las aplicaciones de los métodos basados en landmarks J Charlin, MI Hernandez Llosas Arqueología 22 (1), 103-125, 2016 | 15 | 2016 |
Modelo procesual acerca del sistema cultural HumahuacaTardío y sus modificaciones ante el impacto invasoreuropeo: implicaciones sobre las representaciones rupestres MI Hernández Llosas El arte rupestre en la Arqueología Contemporánea, 53-65, 1991 | 15 | 1991 |
Pigment analysis and absolute dating of rock paintings. Jujuy, Argentina MI Hernández Llosas, A Watchman, J Southon Dating and the earliest known rock art, 67-74, 1999 | 14 | 1999 |
Diversidad cultural, patrimonio e identidad en Argentina MI Hernández Llosas La dimensión social del patrimonio 3, 19-30, 2006 | 12 | 2006 |
Secuencia rupestre Humahuaca y arqueología regional (Jujuy, Argentina) MI Hernández Llosas Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia; Bolivia., 2024 | 11 | 2024 |
Diseño de una guía para el relevamiento y clasificación de datos de sitios arqueológicos con arte rupestre MI Hernández Llosas Estudios en arte rupestre, Museo chileno de Arte Precolombino, primeras …, 1985 | 11 | 1985 |
Pintoscayoc and the archaeology of the arid Humahuaca Rift Valley, north–western Argentina MI Hernández Llosas Eds. Smith and Hesse, 2005 | 10* | 2005 |