Inteligencia artificial y ADR: acceso a la justicia con perspectiva de género ST Barrios Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos, 25-53, 2022 | 2 | 2022 |
La Administración de Justicia bajo el prisma de la inteligencia artificial ST Barrios FODERTICS 8.0: estudios sobre tecnologías disruptivas y justicia, 87-97, 2020 | 2 | 2020 |
La revalorización de la víctima en el proceso penal y su protección a nivel transnacional: el paradigma de la orden europea de protección ST Barrios Justicia: revista de derecho procesal, 383-442, 2022 | 1 | 2022 |
El enjuiciamiento de la delincuencia económica desde el enfoque de la justicia restaurativa,¿ hacia una nueva sinergia en materia de justicia penal? ST Barrios Estudios multidisciplinares sobre ciencias jurídicas y gobernanza global …, 2022 | 1 | 2022 |
La prueba de ADN en el proceso penal ST Barrios Iudicium, 93-106, 2018 | 1 | 2018 |
Acceso a la justicia y compliance ambiental frente a la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el marco de las litigaciones climáticas ST Barrios Delincuencia corporativa:: Compliance, canales de denuncia y persecución …, 2024 | | 2024 |
Aspectos procesales sobre el papel de la acción popular y los programas de «compliance» en el marco de las litigaciones climáticas ST Barrios Justicia ambiental y climática: visiones interdisciplinares desde los …, 2024 | | 2024 |
Real Decreto 586/2022, de 19 de julio, por el que se modifica el Reglamento de asistencia jurídica gratuita, aprobado por el Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo [BOE-A-2022 … ST Barrios AIS: Ars Iuris Salmanticensis 11 (1), 259-262, 2023 | | 2023 |
LA MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO DE ACCESO A LA JUSTICIA DE MENORES Y VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: REFLEXIONES A LA LUZ DE LA AGENDA 2030 Y LAS REGLAS DE BRASILIA. S TIERNO BARRIOS Revista Jurídica de la Universidad Autonóma de Madrid, 2023 | | 2023 |
El debate como metodología de enseñanza-aprendizaje del Derecho procesal con perspectiva de género:: Una experiencia desdela gamificación y las TICs ST Barrios II congreso internacional «Educación 4.0: cuestiones actuales sobre la …, 2023 | | 2023 |
Hacia una Justicia digital en una era tecnológica: la prueba electrónica en el proceso civil español ST Barrios Actualidad civil, 2, 2023 | | 2023 |
De los “márgenes” de la justicia al empoderamiento: recuperando las voces silenciadas de las víctimas de violencia de género en el proceso penal español ST Barrios Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, 1, 2023 | | 2023 |
El litigio estratégico como instrumento de garantía del derecho de acceso a la justicia y empoderamiento de las personas migrantes a la luz del Pacto Mundial para la Mi-gración ST Barrios Procesos migratorios y desafíos en el marco del pacto mundial para la …, 2023 | | 2023 |
Eficacia, celeridad y oportunidad en el proceso penal ST Barrios El proceso en tiempos de cambio. VII Processulus: Encuentro de jóvenes …, 2023 | | 2023 |
Aportaciones de la mediación desde una mirada feminista en el juego del género y las migraciones climáticas como factores de discriminación múltiple ST Barrios La transversalidad de la igualdad en la consecución de los Objetivos de …, 2023 | | 2023 |
Eficiencia procesal y digital de la administración de justicia a través de los ODR y la inteligencia artificial. ST Barrios Modernización, eficiencia y aceleración del proceso, 249-264, 2022 | | 2022 |
Del templo de la concordia al templo de la justicia: el sistema de mediación en el «Plan de justicia 2030» ST Barrios Justicia restaurativa y medios adecuados de solución de conflictos, 211-227, 2022 | | 2022 |
Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género [BOE-A-2022-4516] ST Barrios AIS: Ars Iuris Salmanticensis 10 (2), 209-211, 2022 | | 2022 |
El estado de la mediación penal en violencia de género en España: el debate de una prohibición. ST Barrios Revista General de Derecho Procesal, 14, 2022 | | 2022 |
Igualdad, empoderamiento y Agenda 2030: una visión desde la justicia restaurativa ST Barrios Agenda 2030: desarrollo sostenible e igualdad, 431-443, 2021 | | 2021 |