关注
Carolina SANTAMARIA Delgado
Carolina SANTAMARIA Delgado
在 udea.edu.co 的电子邮件经过验证
标题
引用次数
引用次数
年份
El bambuco, los saberes mestizos y la academia: un anâlisis histórico de la persistencia de la colonialidad en los estudios musicales latnoamericanos
C Santamaría Delgado
Revista de música latinoamericana 28 (1), 1-23, 2007
84*2007
Vitrolas, rocolas y radioteatros: Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 19301950
C Santamaría-Delgado
Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2014
832014
La" Nueva Música Colombiana": La redefinición de lo nacional en épocas de la world music
C Santamaría
El artista, 6-24, 2007
572007
Travesías por la tierra del olvido: modernidad y colombianidad en la música de Carlos Vives y La Provincia
M Sevilla, JS Ochoa, C Santamaría-Delgado, CEC Arango
Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2014
462014
El bambuco y los saberes mestizos: academia y colonialidad del poder en los estudios musicales latinoamericanos
C Santamaría
El giro decolonial, Siglo del Hombre, Colombia, 195-217, 2007
292007
Estado del arte de los inicios de la historiografía de la música popular en Colombia
CS Delgado
Memoria y sociedad 13 (26), 87-103, 2009
282009
La productividad de las artes en las universidades colombianas: desafíos a los mecanismos de medición del conocimiento
C Santamaría-Delgado, NC Hernández, JDG Betancur, NC Camacho, ...
Cuadernos de Música, Artes visuales y artes escénicas 6 (2), 87-116, 2011
232011
Negrillas, negros y guineos y la representación musical de lo africano
CS Delgado
Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas 2 (1), 4-20, 2006
212006
De la generalidad de lo genérico al género: la industria musical y la producción de identidades latinoamericanas en la primera mitad del siglo XX
C Santamaría Delgado
Actas del VI Congreso Latinoamericano IASPM-AL. Buenos Aires. Recuperado de …, 2005
18*2005
Bambuco, tango and bolero: Music, identity, and class struggles in Medellín, Colombia, 1930–1953
CS Delgado
University of Pittsburgh, 2006
172006
Bolero y Radiodifusión: cosmopolitanismo y diferenciación social en Medellín, 1930-1950
C Santamaría Delgado
Signo y pensamiento 27 (52), 16-30, 2008
142008
Establecimiento y consolidación de la industria del disco en Colombia entre las décadas del cincuenta y el sesenta: economía, industria cultural y creatividad musical
CS Delgado
Artes, la revista 16 (23), 138-156, 2017
102017
Tango's Reterritorialization in Medellín: Gardel's Myth and the Construction of a tanguero Local Identity
C Santamaría-Delgado
The Musical Quarterly 92 (3-4), 177-209, 2009
82009
El archivo inasible: Hacia una nueva conceptualización del archivo sonoro de la industria discográfica antioqueña
C Santamaría-Delgado
Studies in Latin American Popular Culture 37 (1), 51-65, 2019
62019
El sonido salsero del Grupo Niche: un proyecto musical translocal
JS Ochoa, CA Zapata, C Santamaría-Delgado
Revista musical chilena 74 (234), 175-197, 2020
42020
Repensando el poder de las disqueras: el caso de las industrias de la música tropical y la canción romántica en Medellín en los años sesenta
C Santamaría Delgado
Resonancias: Revista de investigación musical 46, 79-98, 2020
42020
Sobre, para o desde la música: reflexiones acerca de la producción intelectual de los músicos en la universidad bogotana
N Castellanos, C Santamaría-Delgado
Revista musical chilena 69 (224), 91-124, 2015
42015
Conocimiento y diálogo de saberes en el ejercicio profesional del músico colombiano: algunas ideas sobre loque ganaríamos si decidiéramos bajarnos de la torre de marfil. A …
C Santamaría-Delgado
A Contratiempo 25, 2015
42015
Panorama de las publicaciones seriadas y la producción académica en el área de las artes: el caso colombiano
C Santamaría-Delgado
Cuadernos de Música, Artes visuales y artes escénicas 5 (1), 5-9, 2010
32010
Modernity and Colombian Identity in the Music of Carlos Vives Y La Provincia: Travels to the Land of Oblivion
M Sevilla, JS Ochoa, C Santamaría-Delgado, CEC Arango
Rowman & Littlefield, 2020
12020
系统目前无法执行此操作,请稍后再试。
文章 1–20