关注
Castro Olañeta, Isabel
Castro Olañeta, Isabel
FFyH-UNC (Cordoba, Argentina)
在 ffyh.unc.edu.ar 的电子邮件经过验证 - 首页
标题
引用次数
引用次数
年份
Transformaciones y continuidades de sociedades indígenas en el sistema colonial: el pueblo de indios de Quilino a principios del siglo XVII
I Castro Olañeta
Alcion, 2006
75*2006
Servicio personal, tributo y conciertos en Córdoba a principios del siglo XVII: La visita del gobernador Luis de Quiñones Osorio y la aplicación de las ordenanzas de Francisco …
I Castro Olañeta
Memoria americana, 101-127, 2010
47*2010
El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX
S Tell, I Castro Olañeta
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo …, 2011
442011
Los pueblos de indios del Tucumán colonial: pervivencia y desestructuración
A Anello
Universidad Nacional de Jujuy, 2002
422002
Los Pueblos de Indios de Córdoba del Tucumán y el pacto colonial (siglos XVII a XIX)
S Tell, IC Olañeta
Revista del Museo de Antropología 9 (2), 209-220, 2016
292016
Pueblos de indios en el espacio del Tucumán colonial
I Castro Olañeta
Historia Regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas, 37-49, 2006
242006
Recuperar las continuidades y transformaciones: las juntas y borracheras de los indios de Quilino y su participación en la justicia colonial
I Castro Olañeta
Los pueblos de indios del Tucumán Colonial: pervivencia y desestructuración …, 2002
242002
La Visita del oidor Antonio Martínez Luján de Vargas a las encomiendas de Catamarca, Santiago del Estero y Salta (Gobernación del Tucumán, 1693-1694) [Libro publicado por …
I Castro Olañeta
212017
Originarios y forasteros del sur andino en el período colonial
I Castro Olañeta, S Palomeque
América Latina en la historia económica 23 (3), 37-79, 2016
202016
Donde estan situados los mas yndios de la jurisdiccion desta ciudad
I Castro Olañeta
Un acercamiento etnohistórico a las encomiendas y pueblos de indios del Río …, 2013
19*2013
El oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la nueva coyuntura a fines de siglo XVII en Tucumán: A propósito de los derechos a la tierra de los pueblos de indios
I Castro Olañeta
Memoria americana, 39-67, 2015
172015
“Vuestra Magestad se sirva de ordenar al Governador, que no apriete en las ordenanzas del Visitador. Gobierno colonial y poder local en la Gobernación del Tucumán (1603-1619)"
I Castro Olañeta
Bibliographica Americana. N°9. Biblioteca Nacional, 2013
17*2013
Encomiendas, pueblos de indios y tierras. Una revisión de la visita del Oidor Luján de Vargas a Córdoba del Tucumán (fines siglo XVII)
I Castro Olañeta
Estudios del ISHIR, 2015
162015
La numeración de los indios del partido del Río Salado. Santiago del Estero, 1607. Encomiendas y servicio personal
I Castro Olañeta
Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (2), 2013
152013
La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
I Castro Olañeta, L Carmignani
Prohistoria 27, 05-22, 2017
132017
Las encomiendas de Salta:(Gobernación del Tucuman, siglo XVII)
I Castro Olañeta
Andes 29 (2), 00-00, 2018
122018
Documentos sobre la guerra y la desnaturalización Calchaquí. Los autos del Gobernador Alonso de Mercado y Villacorta
V Zelada, I Castro Olañeta
Revista TEFROS 15 (1), 188-213, 2017
112017
Actas del Cabildo Eclesiástico: Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667)
S Palomeque, I Castro Olañeta, S Tell, EM Tedesco, C Crouzeilles
82005
De Santiago del Estero a Córdoba: proyectos y conflictos en torno al traslado de la catedral y de la sede episcopal a fines del siglo XVII
IC Olañeta, S Tell
Cifra 4 (2), 171-197, 2009
72009
Indios encomendados, indios registrados, indios omitidos por el visitador Lujan de Vargas. Salta, Gobernación de Tucumán, siglo XVII
I Castro Olañeta
XI Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia, 2007
72007
系统目前无法执行此操作,请稍后再试。
文章 1–20