Los vaivenes de la política exterior argentina re-democratizada 1983 – 2013. Reflexiones sobre el impacto de los condicionantes domésticos A Busso Estudios Internacionales, 9 a 33, 2014 | 90* | 2014 |
Los ejes de la acción externa de Cristina Fernández:¿ cambios hacia un nuevohorizonte o cambios para consolidar el rumbo? A Busso Relaciones internacionales 25 (50), 125-154, 2016 | 59 | 2016 |
La política exterior argentina a partir del gobierno de Menem: una presentación A Busso, AB Bologna La política exterior del gobierno de Menem. Seguimiento y reflexiones al …, 1994 | 49 | 1994 |
La persistencia de Kirchner y los vínculos con Estados Unidos: más ajustes que rupturas A Busso La política exterior del gobierno de Kirchner 4, 11-127, 2006 | 43 | 2006 |
Política exterior y de defensa en Argentina. De los gobiernos kirchneristas a Mauricio Macri (2003-2019) AE Busso, LM Barreto URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 74-93, 2020 | 42 | 2020 |
El rol de los Estados Unidos en el diseño de política exterior del gobierno de Mauricio Macri: conceptos básicos para su análisis AE Busso Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales …, 2017 | 41 | 2017 |
Modelos de desarrollo e inserción internacional: aportes para el análisis de la política exterior argentina desde la redemocratización 1983-2011 A Busso, E Actis, ME Lorenzini, J Zelicovich, J Fernández Alonso, ... UNR Editora, 2016 | 40 | 2016 |
El gobierno de Mauricio Macri y la integración regional:¿ desde el Mercosur a la Alianza del Pacífico? AE Busso, J Zelicovich Universidade Federal do Rio Grande Do Sul, 2016 | 36 | 2016 |
El vínculoentre los condicionantes internos y la política exterior. Reflexiones sobre el caso argentino A Busso Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad 30 (52), 21-40, 2019 | 32 | 2019 |
Neoliberal crisis, social demands, and foreign policy in Kirchnerist Argentina A Busso Contexto Internacional 38, 95-131, 2016 | 29 | 2016 |
De la permisibilidad a la restricción: un análisis de la incidencia de los condicionantes sistémicos sobre la política exterior del kirchnerismo (2003-2015) E Actis, A Busso, E Calderón, J Zelicovich Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario-CERIR, 2017 | 28 | 2017 |
La geometría de la Política Exterior Argentina (1989-2015). Fin del diseño triangular e irrupción de un nuevo vértice: las relaciones con Estados Unidos, Brasil y China A Busso, E Actis, MR Novello Modelos de desarrollo e inserción internacional: aportes para el análisis de …, 1983 | 28 | 1983 |
Menem y Estados Unidos: un nuevo rumbo en la política exterior argentina A Busso BOLOGNA, Bruno A. La política exterior del gobierno de Menem. Seguimiento y …, 1994 | 26 | 1994 |
Política exterior y relaciones bilaterales con Estados Unidos durante el gobierno de Cristina: tensiones entre los objetivos de la campaña electoral y el renacer de los … A Busso La política exterior de Cristina Fernández. Apreciaciones promediando su …, 2010 | 21 | 2010 |
Globalización “descarriada” y “regionalismo desconcertado” en la era Trump E Actis, A Busso Raigal, 51-64, 2017 | 18 | 2017 |
Las relaciones Argentina-Estados Unidos en los noventa A Busso El caso Cóndor II, 1999 | 18 | 1999 |
Las relaciones argentino-americanas a finales del gobierno de Menem y en los inicios de la gestión De La Rúa: entre la continuidad y los condicionamientos domésticos A Busso La política exterior argentina 2001, 1998 | 18 | 1998 |
Política exterior y cambio cultural en el gobierno de Mauricio Macri AE Busso Universidad Nacional de Rosario, 2019 | 17 | 2019 |
Identidad y fuerzas profundas en Estados Unidos. Excepcionalismo, tradición liberal-tradición conservadora, aislacionismo-internacionalismo, política y religión: su impacto en … A Busso Busso A.(comp.) Fuerzas profundas e identidad. Reflexiones en torno a su …, 2008 | 17 | 2008 |
Las relaciones Argentina-Estados Unidos en los Noventa. El caso Cóndor II A Busso Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 1999 | 17 | 1999 |