Análisis bibliométrico sobre la producción científica de revistas odontológicas peruanas

CRA Canchari, KM Huamán-Castillon… - Revista Cubana de …, 2021 - revibiomedica.sld.cu
CRA Canchari, KM Huamán-Castillon, AK Rodríguez-Valladares
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 2021revibiomedica.sld.cu
Introducción: La producción de conocimientos y la necesidad de su divulgación es de suma
importancia para asegurar la eficacia y la calidad de la atención odontológica. Objetivo:
Describir, a partir de un análisis bibliométrico, la producción científica de tres revistas
odontológicas peruanas. Métodos: Estudio de tipo bibliométrico, considerando como unidad
de análisis revistas odontológicas peruanas en el periodo 2015-2019. Se estudió la
producción científica por año, tipo de publicación, área temática, características de los …
Resumen
Introducción: La producción de conocimientos y la necesidad de su divulgación es de suma importancia para asegurar la eficacia y la calidad de la atención odontológica.
Objetivo: Describir, a partir de un análisis bibliométrico, la producción científica de tres revistas odontológicas peruanas.
Métodos: Estudio de tipo bibliométrico, considerando como unidad de análisis revistas odontológicas peruanas en el periodo 2015-2019. Se estudió la producción científica por año, tipo de publicación, área temática, características de los autores y consideraciones éticas.
Resultados: Se analizaron 491 artículos, 184 (37, 47%) provenientes de la Revista Estomatológica Herediana, 168 (34, 21%) artículos de la revista Odontología Sanmarquina y 139 (28, 31%) artículos de la revista Kiru. El tipo de artículo más publicado corresponde a originales 254 (51, 73%). Del total de artículos originales, 127 (49, 41%) fueron de tipo descriptivo, seguido por el diseño experimental 73 (28, 20%) y, finalmente, analítico 53 (20, 62%). El área temática de mayor frecuencia fue ciencias básicas (150; 31, 4%). La filiación del primer autor correspondió en su mayoría a las universidades (93, 9%). Mencionaron la solicitud de consentimiento informado 124 artículos originales (48, 81%) y 71 (27, 95%) indicaron la aprobación de un comité de ética.
Conclusiones: La mayor productividad correspondió a la revista Estomatológica Herediana. Prevalecieron los estudios descriptivos. El área temática más frecuente fue ciencias básicas. La mayoría de los primeros autores tenían como filiación a la universidad. Respecto a los artículos originales, se observó que la mayoría cumplía con las consideraciones éticas de investigación.
revibiomedica.sld.cu
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果