Comunicación política por twitter: Colombia a un tuit de la democracia

LG Céspedes - Civilizar Ciencias de la …, 2016 - revistas.usergioarboleda.edu.co
Civilizar Ciencias de la Comunicación, 2016revistas.usergioarboleda.edu.co
Este trabajo de investigación buscó responder a la pregunta:¿ cómo se comunicaron los
candidatos a la elección presidencial colombiana 2014 a través de la plataforma de
comunicación Twitter y quién impuso las agendas políticas y mediáticas? La investigación
nació con la hipótesis de que los candidatos a la elección presidencial colombiana 2014
(primera y segunda vuelta), a través de la plataforma de comunicación Twitter, se
comunicaron de forma unidireccional y las agendas se construyeron desde el gobierno, los …
Este trabajo de investigación buscó responder a la pregunta: ¿cómo se comunicaron los candidatos a la elección presidencial colombiana 2014 a través de la plataforma de comunicación Twitter y quién impuso las agendas políticas y mediáticas? La investigación nació con la hipótesis de que los candidatos a la elección presidencial colombiana 2014 (primera y segunda vuelta), a través de la plataforma de comunicación Twitter, se comunicaron de forma unidireccional y las agendas se construyeron desde el gobierno, los líderes de opinión y los medios, con poca o ninguna participación de los ciudadanos.
revistas.usergioarboleda.edu.co
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果