Block y Block definen al Control del Yo y a la Resiliencia del Yo como aspectos sustanciales de la personalidad. La primera se define como una característica que refleja cómo los individuos logran adaptarse a la incertidumbre, al estrés ambiental, al conflicto y al cambio; presenta dos dimensiones: apertura a la experiencia y regulación óptima. La segunda refiere tanto a la expresión como a la inhibición de los impulsos. La prosocialidad se define como una conducta voluntaria dirigida a cuidar, asistir, confortar y ayudar a otros. Existen investigaciones que afirman que las personas realizan distinciones, según quienes sean los potenciales receptores de la ayuda (amigos, extraños y familia). El objetivo consistió en evaluar la asociación entre el control del yo, la resiliencia del yo y la prosocialidad hacia los amigos, familia y extraños en estudiantes secundarios en una muestra de Entre Ríos, Argentina. Se obtuvo una muestra no probabilística, intencional, conformada por 303 adolescentes, con edades entre los 11 y los 17 años. Se realizaron Análisis r de Correlación de Pearson. Los resultados arrojaron asociaciones estadísticamente significativas, de carácter positivo y negativo entre las variables.
notablesdelaciencia.conicet.gov.ar