La investigación se centra principalmente en el análisis comparativo de las Condiciones Básicas de Calidad de la Nueva Ley Universitaria 30220 con respecto al cumplimiento de la Universidad Nacional de San Martín. La justificación concuerda con las afirmaciones Torello,(2011) el profesional dedicado a la enseñanza universitaria que tiene entre sus funciones la investigación, el mejoramiento continuo y permanente de la enseñanza, la proyección social y la gestión universitaria, en los ámbitos que corresponde. El objetivo es Determinar cómo se desarrolla la aplicación de la nueva ley universitaria 30220, con respecto al cumplimiento total de las condiciones básicas de calidad, de la Universidad Nacional de San Martín de Tarapoto. Se aplicó el Diseño Descriptivo y se desarrolló bajo el método cuantitativo de diseño no experimental, debido a que permite la medición de las variables planteadas en el problema de investigación, a través de una metodología que busca cuantificar los datos obtenidos en el trabajo de campo mediante el análisis estadístico. La Universidad Nacional de San Martín cumple con el 27% de las condiciones básicas establecidas por la nueva Ley Universitaria