De las competencias de la educación superior a las competencias laborales

Y Álvarez Sánchez - Gestión y sociedad, 2008 - ciencia.lasalle.edu.co
Gestión y sociedad, 2008ciencia.lasalle.edu.co
El presente ensayo muestra una visión general del concepto de competencia desde la
perspectiva de Aristóteles, pasando por la de Saussure y Chomsky; posteriormente se
retoman los conceptos, para el campo laboral, de McClelland, Boyatzis, Levy–Leboyer,
entre otros; con éste se busca determinar cuáles son las competencias generales y las
competencias específicas que se deben continuar desarrollando en la educación superior y
cuáles las competencias generales y específicas que se deben desarrollar en el sector …
Resumen
El presente ensayo muestra una visión general del concepto de competencia desde la perspectiva de Aristóteles, pasando por la de Saussure y Chomsky; posteriormente se retoman los conceptos, para el campo laboral, de McClelland, Boyatzis, Levy–Leboyer, entre otros; con éste se busca determinar cuáles son las competencias generales y las competencias específicas que se deben continuar desarrollando en la educación superior y cuáles las competencias generales y específicas que se deben desarrollar en el sector productivo. Para ello se tienen en cuenta, también, los conceptos de competencias y la clasificación de las mismas, ya en generales, ya en específicas, hechas por entidades como el Icfes, el Ministerio de Educación Nacional, MEN, y el proyecto Tuning para América Latina.
ciencia.lasalle.edu.co
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果