A nivel mundial, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en la mujer. En México, a partir del año 2006, esta enfermedad se ha convertido en la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Se estima que la incidencia y mortalidad seguirán aumentando debido al envejecimiento poblacional, a los cambios en los patrones reproductivos, a una mayor prevalencia de los factores de riesgo ya los problemas para el acceso inmediato a la atención médica, teniendo como consecuencia retrasos para el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno. Estos últimos parecen ser los factores más importantes por mejorar en los países en desarrollo para tratar de disminuir la alta incidencia y mortalidad asociadas a la enfermedad. En años recientes, se ha generado un gran interés sobre la heterogeneidad del cáncer de mama y se anticipa que la aplicación de nuevas tecnologías pueda mejorar nuestra comprensión de cada uno de los subtipos de la enfermedad y lograr así un beneficio para las pacientes a corto plazo. Esta revisión pretende recopilar información actualizada sobre los avances en diagnósticos moleculares y terapéuticos, así como en la comprensión de la biología de la enfermedad.