[PDF][PDF] Efecto del grosor de la capa en la dinámica de fermentación de mezclas de caña (Saccharum officinarum) y boniato (Ipomea batata Lam)

Z Rodríguez, R Boucourt, A Elías, FR Herrera… - Revista Cubana de …, 2006 - redalyc.org
Z Rodríguez, R Boucourt, A Elías, FR Herrera, O Núñez
Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 2006redalyc.org
Se realizó un experimento con mezclas de caña y boniato, a escala de banco (parcelas de
1 m2) y en condiciones rústicas, para determinar el efecto de la altura de la capa en el
proceso fermentativo de dichas mezclas y en la calidad del producto final. Se utilizó un
diseño completamente aleatorizado, en arreglo factorial, con cinco repeticiones por
tratamiento. Se definió como factor A la altura de la cama de fermentación (10 y 15 cm) y
como B, los momentos de muestreo: 0, 48 y 96 h. Los indicadores del proceso fermentativo …
Resumen
Se realizó un experimento con mezclas de caña y boniato, a escala de banco (parcelas de 1 m2) y en condiciones rústicas, para determinar el efecto de la altura de la capa en el proceso fermentativo de dichas mezclas y en la calidad del producto final. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, en arreglo factorial, con cinco repeticiones por tratamiento. Se definió como factor A la altura de la cama de fermentación (10 y 15 cm) y como B, los momentos de muestreo: 0, 48 y 96 h. Los indicadores del proceso fermentativo fueron: pH, amoniaco y urea residual y los químicos, la materia seca (MS), proteína bruta (PB), proteína verdadera (PV), fibra detergente neutra (FDN), azúcares reductores y almidón. Al producto final se le realizó el análisis microbiológico. Se observó interacción solamente para el NH3 y la PB. Los indicadores más importantes se afectaron con la altura de la capa. La materia seca fue menor (10 cm). La PB, el pH y la PV se incrementaron con el tiempo para ambas alturas, pero se lograron valores superiores con 10 cm de la capa de fermentación. A esta altura también se encontraron mayores conteos de lactobacilos y levaduras. Mientras que el grupo de indicadores restante no se alteró con el grosor de la capa. El contenido de almidón mostró un comportamiento inverso a la MS, mientras que la FDN se concentró a las 48 hy se redujo posteriormente. Los tenores de urea residual y azúcares reductores disminuyeron en el tiempo, hasta no poder descubrirse en el producto final. No se observaron microorganismos coliformes. Se concluye que, en nuestras condiciones experimentales, con un grosor de capa de 10 cm, se obtuvieron mejores resultados en los indicadores de fermentación, mejor crecimiento microbiano y mayor síntesis proteica.
redalyc.org
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果