Se estudió el efecto de tres niveles de fertilización de P2O5 (6, 81; 23, 19; 46, 40 kg. ha-1) y dos niveles de K2O (210, 60; 421, 20 kg. ha-1) sobre el cultivo de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Entisoles del noroeste de la Provincia de Corrientes (27º25’S, 58º40’O), Argentina. Se utilizó un diseño en bloques al azar con 8 tratamientos y 3 repeticiones. Uno de los tratamientos representó al testigo y cada uno de los otros 7 se diferenció por las combinaciones de dos dosis de fertilizantes a base de P y K, calculados para un rendimiento potencial de raíces de 20 t. ha-1. El objetivo fue evaluar la incidencia de los tratamientos sobre algunos factores determinantes de la calidad y los componentes del rendimiento de raíces de mandioca, tanto como la sensibilidad de ciertas variables relativas al crecimiento de los órganos aéreos del cultivar ‘Rocha’. Los resultados mostraron que no hubo respuesta a la aplicación de K pero la de P incrementó el número de raíces por planta. Respecto a los factores de calidad, tanto el porcentaje de materia seca como el del almidón de raíces se incrementaron con las aplicaciones de P. La longitud de los tallos, el peso fresco de los órganos aéreos y los diámetros de tallos y raíces, no resultaron variables sensibles a los tratamientos aplicados.