M. En la numeración romana valió y vale| PRIETO.-Dicc. enciclopédico de Agricultura. siempre mil, y con una raya encima (M), un-Art. Cameraria.) millón. Los latinos escribían en lo antiguo así (CIƆ), y creen algunos que por malas escrituras, y reuniéndose las tres letras, se formara la M. En la numeración griega la mu valía cuarenta con un acento en la parte superior (M'') y cuarenta mil si lo llevaba en la parte inferior, así (M, p,).||* Como signo de orden, y por su situación alfabética, designa el décimotercero lugar ú objeto de una serie.(Cameraria latifolia, JACQ.) Árbol también de Cuba, de casi las mismas dimensiones que el anterior, con hojas más anchas y la corteza más clara y con aspecto blanquecino. La madera es toda cenicienta, menos pesada, menos resistente que aquélla á la presión, pero mucho más á la tensión: es también más elástica, rompe en todas direcciones á media madera larga. Es propia para vigas, péndo-(Top.)||* En astronomía y meteorología, las, puentes y construcciones navales; resiste denota el mediodía.