El presente trabajo parte de la experiencia del proceso de acreditación internacional del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) de la Universidad de Guadalajara, México, realizado por la agencia europea AQU Catalunya (AQU). En el cual se establecieron los indicadores de calidad bajo parámetros internacionales y se constituyó un Plan de Mejora para el aseguramiento de la calidad, donde se establece como prioridad el seguimiento de egresados y su retroalimentación en los procesos de innovación curricular, así como el estudio de opinión de empleadores. En razón de ello se llevó a cabo un Estudio de Seguimiento de Egresados, como una herramienta que permitió contrastar las competencias profesionales demandadas a los egresados por el mercado laboral, complementándose con el Estudio de Opinión a Empleadores, indagando sobre las mismas competencias del egresado. En ambos se incorporaron variables como situación laboral, satisfacción con el empleo e identificación de competencias genéricas y específicas por parte de los egresados de la carrera de turismo bajo la percepción tanto de egresados como de empleadores. Se discute también la metodología empleada, los resultados obtenidos y sus implicaciones para el diseño curricular por competencias de la carrera.