El objetivo general de este trabajo fue generar datos para el armado de un marco de referencia adecuado para el estudio paleodietario humano, mediante el análisis de isótopos estables, en la eco-región de Puna, Noroeste argentino. Con tal fin, se presentan los primeros resultados del análisis isotópico del carbono y el nitrógeno (δ13C y δ15N) en vegetales, principalmente Solanum tuberosum (n = 24). Los especimenes se adquirieron en el mercado local y en huertas familiares, estas últimas sin recibir ni abonos ni plaguicidas sintéticos, los cuales pueden incidir en las relaciones isotópicas del nitrógeno. La metodología propuesta consistió en el relevamiento de información entre productores locales, la caracterización del suelo en cuanto a sus propiedades químicas (pH, conductividad eléctrica, carbono orgánico y nitratos) y la medición isotópica de los vegetales muestreados. Los datos obtenidos muestran una escasa variación en los valores δ15N, aunque tres especimenes de la variedad Desiree presentan valores llamativamente altos (entre +13,5 y +15,2).