El actual devenir educativo, basado en la transformación digital, está modificando las metodologías docentes hacia una educación en línea y en abierto. En este contexto, la virtualización y la realidad aumentada están planteando posibilidades didácticas innovadoras, tanto en el campo educativo como en el de la divulgación. La comunicación que presentamos plantea una comparación entre las diferentes posibilidades didácticas actuales, tanto propias a través de programas de realidad aumentada, como de otras instituciones. El objetivo es su utilización en el aula como método de aprendizaje autónomo y analizar el impacto de estas herramientas en el alumnado, obligando a los estudiantes a poner en práctica los contenidos teóricos explicados en clase a través de casos reales. Este trabajo permite al alumno trabajar tanto desde el ordenador, como desde cualquier dispositivo móvil y apuesta por el aprendizaje inmersivo y la accesibilidad a recursos virtuales en cualquier momento y lugar.