[PDF][PDF] Estudio descriptivo de factores de riesgo cardiovascular a una muestra de la población de una comunidad indígena de Honduras

SZ Reyes-García, LI Zambrano, I Fuentes… - CIMEL Ciencia e …, 2011 - redalyc.org
CIMEL Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana, 2011redalyc.org
Objetivo: Describir los principales factores de riesgo cardiovasculares en una muestra de la
Etnia Lenca del Departamento de Intibucá, Honduras. Materiales y Métodos: Se realizó un
estudio descriptivo transversal, en un muestreo a conveniencia de personas mayores de 18
años en San Francisco de Opalaca, Intibucá. Se utilizó consentimiento informado y se
aplicó un cuestionario socio demográfico y epidemiológico mediante una entrevista. El
cuestionario incluyó los siguientes aspectos: Antecedentes patológicos y nutricionales …
Objetivo
Describir los principales factores de riesgo cardiovasculares en una muestra de la Etnia Lenca del Departamento de Intibucá, Honduras.
Materiales y Métodos
Se realizó un estudio descriptivo transversal, en un muestreo a conveniencia de personas mayores de 18 años en San Francisco de Opalaca, Intibucá. Se utilizó consentimiento informado y se aplicó un cuestionario socio demográfico y epidemiológico mediante una entrevista. El cuestionario incluyó los siguientes aspectos: Antecedentes patológicos y nutricionales, hábitos tóxicos y actividad física. Además se hizo un examen físico que incluyó la toma de presión arterial, talla y peso. Se tomaron muestras de sangre venosa para evaluar la glucometría y el perfil lipídico.
Resultados
De las 122 personas entrevistadas, 68 (55, 7%) fueron mujeres y 54 (44, 3%) hombres. La media para la edad fue de 36, 2 años. Un total de 26 personas (21, 3%) reportaron fumar al momento del estudio (20, 5% de los hombres y 1% de las mujeres, p< 0,001) y 33 personas (27, 0%) reportaron uso de alcohol (25, 4% de los hombres y 1, 6% de las mujeres, p< 0,001). La presión arterial se distribuyó de la siguiente manera; 17 (13, 9%) hipotensión, 95 (77, 8%) normal, 6 (4, 9%) prehipertension, 1 (0, 8%) HTA sistólica aislada y 3 (2, 5%) HTA grado I.
Conclusión
La población estudiada posee factores de riesgo importantes para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, dentro de los cuales los más significativos fueron el tabaquismo y alcoholismo.
redalyc.org
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果