Impacto de la cirugía bariátrica en la mejora de la diabetes mellitus tipo 2. Estudio en un hospital del Seguro Social de Lima, Perú.

HS Rojas, CT Mamani, RC Nicho… - Nutrición Clínica Y …, 2020 - revista.nutricion.org
HS Rojas, CT Mamani, RC Nicho, JV Herrera, AG Anglas, RH Gutiérrez, MJ Chumbiray
Nutrición Clínica Y Dietética Hospitalaria, 2020revista.nutricion.org
Introducción: en pacientes obesos con diabetes mellitus 2 (DM2), es difícil el manejo
convencional para su control, particularmente en aquellos con obesidad aumentada o
mórbida. Al respecto, para el control de la DM2 se está haciendo uso de la cirugía bariátrica
(CB) en los últimos años. Objetivo: Evaluar el impacto de la CB en la mejora de la DM2 a los
12 meses de la intervención a pacientes diabéticos obesos. Métodos: Se hizo un estudio de
cohorte retrospectivo de pacientes diabéticos obesos en Lima-Perú. El grupo expuesto tuvo …
Resumen
Introducción: en pacientes obesos con diabetes mellitus 2 (DM2), es difícil el manejo convencional para su control, particularmente en aquellos con obesidad aumentada o mórbida. Al respecto, para el control de la DM2 se está haciendo uso de la cirugía bariátrica (CB) en los últimos años.
Objetivo: Evaluar el impacto de la CB en la mejora de la DM2 a los 12 meses de la intervención a pacientes diabéticos obesos.
Métodos: Se hizo un estudio de cohorte retrospectivo de pacientes diabéticos obesos en Lima-Perú. El grupo expuesto tuvo CB y el grupo no expuesto recibió tratamiento convencional. Se evaluaron glicemia y hemoglobina glicosilada (Hbg), antes y después de las intervenciones. Se evalúo el efecto de las intervenciones en los pacientes. Se incluyó 173 pacientes diabéticos obesos (41 expuestos y 132 no expuestos). Se calcularon incidencias acumuladas, riesgo relativo (RR), reducción absoluta del riesgo (RAR) y reducción relativa del riesgo (RRR).
Resultados: La técnica de CB mayormente utilizada fue by pass gástrico en 27 (67, 8%) pacientes. Se observó que la reducción de la mediana de hemoglobina glicosilada y de la glicemia en ayunas después de la CB fueron estadísticamente significativas (p< 0, 01), a diferencia del grupo no expuesto
revista.nutricion.org
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果