La iglesia de los santos Ildefonso y Tomás de Villanueva en Roma: un monumento barroco a la pietas hispanica

PG Tornel - Archivo Español de Arte, 2015 - xn--archivoespaoldearte-53b …
Archivo Español de Arte, 2015xn--archivoespaoldearte-53b …
En 1667 se pone la primera piedra del Hospicio de los santos Ildefonso y Tomás de
Villanueva en la Via Sistina romana. La sede de la orden de los agustinos recoletos en
Roma toma una particular configuración arquitectónica, directamente inspirada en la
Capilla de los Reyes Magos de Francesco Borromini, y una muy definida iconografía
vinculada con la situación política de la segunda mitad del siglo XVII. Así, la iglesia se erige
en un monumento a la Inmaculada Concepción concretado en las imágenes de la letanía …
Resumen
En 1667 se pone la primera piedra del Hospicio de los santos Ildefonso y Tomás de Villanueva en la Via Sistina romana. La sede de la orden de los agustinos recoletos en Roma toma una particular configuración arquitectónica, directamente inspirada en la Capilla de los Reyes Magos de Francesco Borromini, y una muy definida iconografía vinculada con la situación política de la segunda mitad del siglo XVII. Así, la iglesia se erige en un monumento a la Inmaculada Concepción concretado en las imágenes de la letanía lauretana que ornan sus muros y reforzado por las pinturas de las vírgenes de Copacabana y Guadalupe en su interior. Todo ello, junto a la advocación a Santo Tomás de Villanueva, canonizado en 1658, convierte el templo en un alegato a la pietas hispanica en un área de la ciudad que fue escenario de los enfrentamientos entre Francia y España.
xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果

Google学术搜索按钮

example.edu/paper.pdf
搜索
获取 PDF 文件
引用
References