[PDF][PDF] Lo social como movilidad: usos y presencia del teléfono móvil

AL Díaz - Política y sociedad, 2006 - academia.edu
AL Díaz
Política y sociedad, 2006academia.edu
Este texto explora la noción de flujo y sus imaginarios en relación con las implicaciones del
uso y de la presencia de los teléfonos móviles, a partir de los resultados de un estudio
longitudinal basado en trabajo de campo, entrevistas y observación en lugares públicos,
realizado en Londres, París y Madrid en 2002 y 2004. El estudio de esta tecnología es un
ejemplo particularmente adecuado del análisis de lo social en tanto que movilidad, ya que
vuelve visibles flujos y movilidades preexistentes, al tiempo que contribuye al desarrollo de …
Resumen
Este texto explora la noción de flujo y sus imaginarios en relación con las implicaciones del uso y de la presencia de los teléfonos móviles, a partir de los resultados de un estudio longitudinal basado en trabajo de campo, entrevistas y observación en lugares públicos, realizado en Londres, París y Madrid en 2002 y 2004. El estudio de esta tecnología es un ejemplo particularmente adecuado del análisis de lo social en tanto que movilidad, ya que vuelve visibles flujos y movilidades preexistentes, al tiempo que contribuye al desarrollo de flujos de información, comunicación, afectos y actividades. Lo usos del móvil crean formas de marcaje y codificación, al tiempo que intensifican la erosión de oposiciones entre ámbitos y categorías existentes. Estos fenómenos son analizados a partir de la descripción de los temores suscitados por los cambios introducidos por la comunicación telefónica, de las implicaciones de la posibilidad de contacto continuo, de las diversas articulaciones entre móviles y cuerpos, y del papel de los móviles en la modulación de la presencia en público y la constitución de presencias virtuales.
academia.edu
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果