Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata

MV Longhini, M Eguren, LM Sanchez, RF Ajmat - 2021 - ri.conicet.gov.ar
MV Longhini, M Eguren, LM Sanchez, RF Ajmat
2021ri.conicet.gov.ar
El tejido residencial conforma uno de los principales ejes del paisaje de cada ciudad. De
relevancia en la planificación urbana, exhibe numerosas complejidades para su
preservación, como acontece con la introducción de obras nuevas en contextos de valor
patrimonial. Este tipo de intervenciones, en paralelo, se imbrica con el acceso a recursos
naturales como la luz solar y el consecuente asoleamiento y beneficio energético. Por ello,
en el presente artículo se exploran las articulacionesentre el legado residencial de Mar del …
El tejido residencial conforma uno de los principales ejes del paisaje de cada ciudad. De relevancia en la planificación urbana, exhibe numerosas complejidades para su preservación, como acontece con la introducción de obras nuevas en contextos de valor patrimonial. Este tipo de intervenciones, en paralelo, se imbrica con el acceso a recursos naturales como la luz solar y el consecuente asoleamiento y beneficio energético. Por ello, en el presente artículo se exploran las articulacionesentre el legado residencial de Mar del Plata, la inserción de viviendas en altura en uno de sus fragmentos característicos y sus relaciones con el acceso al recurso solar. A través del análisis de registros gráficos, escritos y orales, con foco en tecnologías de simulación centradas en cuatro variables clave -horas sol, área, factor de visión cielo y radiación-, se propone contribuir con herramientas para el diseño de una planificación energética y ambiental responsable, que viabilice un equilibrio virtuoso entre los paisajes pasados, presentes y futuros.
ri.conicet.gov.ar
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果