[PDF][PDF] Nuevas dimensiones, nuevas adicciones: la adicción al sexo en internet

S Sánchez Zaldívar, I Iruarrizaga Díez - Psychosocial Intervention, 2009 - SciELO Espana
S Sánchez Zaldívar, I Iruarrizaga Díez
Psychosocial Intervention, 2009SciELO Espana
La red es interminable: se puede ir a cualquier sitio, encontrar cualquier cosa, ser cualquier
persona. Teclear la palabra sexo en google arroja 96 millones de resultados. La red está
cambiando nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos, nos permite construir
coordenadas espacio-temporales antes incompatibles. La adicción a Internet no está
reconocida en la actualidad como un trastorno en el DSM-IV-TR ni en la CIE-10. Las dos
modalidades de adicción a internet con contenido sexual serían el cibersexo y la …
Resumen
La red es interminable: se puede ir a cualquier sitio, encontrar cualquier cosa, ser cualquier persona. Teclear la palabra sexo en google arroja 96 millones de resultados. La red está cambiando nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos, nos permite construir coordenadas espacio-temporales antes incompatibles. La adicción a Internet no está reconocida en la actualidad como un trastorno en el DSM-IV-TR ni en la CIE-10. Las dos modalidades de adicción a internet con contenido sexual serían el cibersexo y la pornografía. En el cibersexo se experimenta estimulación sexual mientras se mantiene contacto sexual con otra persona. No existe un perfil de usuario, es una conducta extendida y puede tener su aspecto positivo (para determinadas comunidades, para personas con menos habilidades sociales, para condimentar la vida sexual) y su aspecto negativo (adicción, pérdida de control, problemas de pareja y familiares). Es un sexo seguro, anónimo, sin complicaciones. La pornografía en Internet permite el voyeurismo, la visualización de cualquier tipo de prácticas, el uso de modelos reales no profesionales y el espionaje de nuestras conductas a través de los códigos IP. Estas actividades sexuales en la red parecen estar alimentadas por el motor “Triple A”: accesibilidad, anonimato, asequibilidad. Hay que evaluar al individuo, a la pareja y las actividades en Internet. No hay tratamiento psicológico ni farmacológico probado pero los programas cognitivos conductuales y técnicas usadas en otras adicciones son provechosas. Existe una gran comorbilidad. El objetivo del tratamiento es el uso adaptativo de Internet. Los profesionales de la salud debemos anticiparnos y aprender sobre estas conductas, diseminar adecuadamente la información para no lanzar mensajes simplistas, proporcionando marcadores y desarrollar estudios, investigaciones y programas de prevención. Palabras clave: sexo, adicción, Internet, cibersexo, pornografía.
SciELO Espana
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果