Se condujeron estudios en un suelo areno arcillo limoso (Haplustalf típico) para evaluar la influencia de cinco prácticas de labranza diferentes y cuatro regímenes de riego (60 mm de riego a IW/CPE=0.6, 0.8, 1.0 y 1.2) y su interacción con los cambios físicos del suelo y el comportamiento del cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) bajo una condición de barbecho de arroz. En términos generales, la labranza tuvo un efecto positivo sobre la emergencia de plántulas, crecimiento y rendimiento de girasol en comparación con la labranza cero en rastrojos de arroz. La labranza profunda primaria con arado de disco o MB tirado por tractor produjo capítulos significativamente más grandes con mayor peso hectolítrico. Sin embargo, la labranza secundaria con rotavator, ya sea autopropulsada o tirada por tractor, realizó un trabajo más fino y se registró una emergencia de plántula significativamente mayor (80,7%). La labranza con arado de discos tirado por tractor + rotavator (labranza profunda y fina) produjo un rendimiento medio significativamente mayor (1311 kg ha-1) sobre el arado MB tirado por tractor + labranza profunda con cultivador tirado por tractor (1172 kg ha-1), arado tirado por bueyes + labranza fina superficial con rotavator autopropulsado (1054 kg ha-1) y arado tirado por bueyes + labranza superficial con cultivador conducido por bueyes (931 kg ha-1). El régimen de riego de IW/CPE=1.2 registró un mayor rendimiento en semilla que con IW/CPE=0.6, 0.8 y 1.0. El uso del agua (ETa) por el cultivo de girasol aumentó con el incremento en intensidad de labranza y riego. La eficiencia en el uso del agua fue mayor en prácticas de labranza profunda y con un régimen de riego de IW/CPE=0.8. La labranza profunda además permitió ahorrar un 18% del agua de riego resultando en alrededor de un 24% de incremento en el rendimiento de semilla de girasol en comparación con la labranza superficial. Los efectos de interacción revelaron que el crecimiento y rendimiento de girasol significativamente mayores (tanto en semilla como en aceite) se obtuvo cuando la labranza se realizó con arado de disco tirado por tractor + rotavator asociado con esquemas de riego a IW/CPE=1.0 o 1.2. La labranza con dos pasadas de arado + una con rotavator autopropulsado y un esquema de irrigación a IW/CPE=1.2 produjo rendimientos de girasol significativamente superiores a las prácticas comunes de los productores.