[PDF][PDF] Presentación de trabajos académicos: del. doc al. html

J Bucio - Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 2011 - revistas.unam.mx
Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 2011revistas.unam.mx
Se abordan aquí reflexiones sobre la presentación de trabajos académicos para el área de
Literatura, a la luz de la teoría conectivista del aprendizaje. Se propone que la entrega de
trabajos en formato. html, frente al actual formato. doc, puede reportar beneficios en
aspectos como originalidad, utilidad y permanencia del aprendizaje. Mediante esta forma
de trabajo es posible generar aprendizaje significativo y permanente, además de lograr una
participación activa de los estudiantes en la mejora del contenido disponible en la Web. Al …
Resumen
Se abordan aquí reflexiones sobre la presentación de trabajos académicos para el área de Literatura, a la luz de la teoría conectivista del aprendizaje. Se propone que la entrega de trabajos en formato. html, frente al actual formato. doc, puede reportar beneficios en aspectos como originalidad, utilidad y permanencia del aprendizaje. Mediante esta forma de trabajo es posible generar aprendizaje significativo y permanente, además de lograr una participación activa de los estudiantes en la mejora del contenido disponible en la Web. Al adoptar este enfoque, la noción de trabajo académico cerrado-local, se transforma en abierto-público y esto presenta las ventajas que se analizan en este texto.
revistas.unam.mx
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果

Google学术搜索按钮

example.edu/paper.pdf
搜索
获取 PDF 文件
引用
References