Resistencias al tratamiento no quirúrgico en cáncer cutáneo no melanoma. Parte II: terapia fotodinámica, vismodegib, cetuximab, metotrexato intralesional y …

T Gracia-Cazaña, N Salazar, A Zamarrón… - Actas Dermo …, 2016 - Elsevier
T Gracia-Cazaña, N Salazar, A Zamarrón, M Mascaraque, SR Lucena, Á Juarranz
Actas Dermo-Sifiliográficas, 2016Elsevier
En la actualidad existe una amplia variedad de tratamientos para el cáncer cutáneo no
melanoma, como son 5-fluoracilo, mebutato de ingenol, imiquimod, diclofenaco, terapia
fotodinámica, metotrexato, cetuximab, vismodegib, radioterapia, todos ellos con altas tasas
de respuesta clínica e histológica. Sin embargo, algunos tumores no responden al
tratamiento, debido a la aparición de resistencias, tanto primarias como adquiridas. El
estudio de los procesos de resistencia es un campo extenso de investigación que conlleva …
Resumen
En la actualidad existe una amplia variedad de tratamientos para el cáncer cutáneo no melanoma, como son 5-fluoracilo, mebutato de ingenol, imiquimod, diclofenaco, terapia fotodinámica, metotrexato, cetuximab, vismodegib, radioterapia, todos ellos con altas tasas de respuesta clínica e histológica. Sin embargo, algunos tumores no responden al tratamiento, debido a la aparición de resistencias, tanto primarias como adquiridas. El estudio de los procesos de resistencia es un campo extenso de investigación que conlleva a ampliar los conocimientos de la naturaleza de cada tumor, las características biológicas que lo hacen resistente y el diseño de nuevas terapias dirigidas contra los mismos. En este segundo trabajo se revisan las resistencias descritas a otros tratamientos no quirúrgicos frente al cáncer cutáneo no melanoma, diferentes a los tratamientos tópicos, como son diferentes anticuerpos monoclonales frente a CBC y CEC, la quimioterapia intralesional, la terapia fotodinámica y la radioterapia.
Elsevier
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果