El siguiente trabajo está enfocado en el empleo de los biocombustibles en especial, las mezclas de etanol con gasolina para su uso en los motores de encendido por chispa, se puede apreciar que con el uso indiscriminado de los combustibles fósiles se hace necesario el desarrollo de otras alternativas, ya que estos son altos contaminantes del medio ambiente y son recursos limitados por lo que la propuesta que se expone en este documento es el uso de mezclas de etanol con gasolina las cuales presentan ventajas en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero, la combustión que se realiza en la cámara de compresión, el aspecto corrosivo, entre otras. También se pude observar cómo se enfoca el uso de esta mezcla en el mundo y cuáles son las principales visiones que existen en este ámbito. Es importante destacar que en cuanto al plano social el uso del etanol es un problema ya que se contrapone a la alimentación de la población, pues los principales productores de este son Estados Unidos y Brasil los cuales utilizan el maíz para su obtención, producto que es muy cotizado por su carácter nutritivo, por lo que una de las propuestas es la obtención de etanol con fines energéticos a través de residuos agroindustriales y/o agrícolas. Otra importante conclusión de este documento es que no se conoce la mezcla optima entre gasolina y etanol con cierto grado de hidratación y variabilidad en el coeficiente de suministro de aire a fin de garantizar que el motor de combustión interna pueda trabajar con todos los beneficios que brinda esta alternativa sin realizar modificaciones mecánicas.