[PDF][PDF] Uso y abuso de la Internet en estudiantes de Ciencias de la Salud

P Beverido-Sustaeta, D Camarena-Matús… - Revista de Análisis …, 2016 - ecorfan.org
Revista de Análisis Cuantitativo y Estadístico, 2016ecorfan.org
El objetivo de esta investigación fue conocer si los estudiantes Usan, Abusan o presentan
un Uso Inadecuado de la Internet que pueda producir una adicción no química, de acuerdo
con los criterios establecidos en el DSM-V. El estudio se realizó en una muestra de 354
estudiantes del área de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana y se utilizó el
cuestionario denominado Escala de Adicción a Internet de Lam Figueroa et. al. La mayoría
de los alumnos (61.5%) resultaron dentro del rango de Uso Normal, un poco más de una …
Resumen
El objetivo de esta investigación fue conocer si los estudiantes Usan, Abusan o presentan un Uso Inadecuado de la Internet que pueda producir una adicción no química, de acuerdo con los criterios establecidos en el DSM-V. El estudio se realizó en una muestra de 354 estudiantes del área de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana y se utilizó el cuestionario denominado Escala de Adicción a Internet de Lam Figueroa et. al. La mayoría de los alumnos (61.5%) resultaron dentro del rango de Uso Normal, un poco más de una tercera parte (37.5%) arrojó datos de Abuso y sólo el 1.5% cumplió con los parámetros de Uso Problemático de la Internet.
Se debe considerar que en la actualidad, siete de cada 10 usuarios de internet en México son menores de 35 años (rango en el que se ubica la etapa universitaria) y que los resultados coinciden a lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2016) en cuanto a que las dos actividades que los mexicanos realizan con mayor frecuencia por medio de la internet son “comunicarse con otras personas por medio de aplicaciones de mensajería de texto y buscar información”.
ecorfan.org
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果