[PDF][PDF] Aislamiento y selección de microorganismos con capacidad de degradar el almidón

Z Rodríguez, R Boucourt, J Rodríguez… - Revista Cubana de …, 2006 - redalyc.org
Z Rodríguez, R Boucourt, J Rodríguez, N Albelo, O Nuñez, FR Herrera
Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 2006redalyc.org
Para seleccionar cepas microbianas de diferente hábitat, con capacidad amilolítica para
utilizarlas como inóculo en procesos de fermentación en estado sólido (FES), se realizó un
experimento conboniato (Ipomea batata Lam.) fresco rallado. Se ajustó el pH a 4, 5, 6, 7 y 8
(con soluciones al 10% de HCl y Na OH) y se colocó en cuatro ambientes diferentes, por un
período de cinco días. Se realizaron extracciones de microorganismos aerobios y se
sembraron en un medio, cuya única fuente energética era el almidón. Posteriormente se …
Resumen
Para seleccionar cepas microbianas de diferente hábitat, con capacidad amilolítica para utilizarlas como inóculo en procesos de fermentación en estado sólido (FES), se realizó un experimento conboniato (Ipomea batata Lam.) fresco rallado. Se ajustó el pH a 4, 5, 6, 7 y 8 (con soluciones al 10% de HCl y Na OH) y se colocó en cuatro ambientes diferentes, por un período de cinco días. Se realizaron extracciones de microorganismos aerobios y se sembraron en un medio, cuya única fuente energética era el almidón. Posteriormente se incubaron a 30 oC por siete días. Se seleccionaron las cepas de mayor crecimiento y se determinó su capacidad amilolítica por la formación de halos de digestión, después de una tinción con lugol. Estas se compararon con cepas de referencia Aspergillus oryzae y Aspergillus Níger, procedentes del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA). Se obtuvieron 32 cepas puras, de ellas el 31.2% con mayor capacidad amilolítica que las de referencia. Los hongos fueron los que presentaron mayores índices de potencia. En segundo lugar estuvieron las bacterias, denotadas con las claves 5 y 19, pero los aislamientos se efectuaron de modo directo, del material a las diluciones 10-7, respectivamente. Las levaduras mostraron índices de potencia similar a las cepas referenciales y se aislaron en diluciones de 10-9. Se concluye que la metodología de aislamiento utilizada fue efectiva y permitió la obtención de 32 cepas puras, con capacidad amilolítica. De ellas, las levaduras fueron las que cumplieron mejor con los dos criterios de selección para continuar el trabajo y proceder a su identificación.
redalyc.org
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果