Arqueofauna de las ocupaciones tempranas de Cueva Traful I, Provincia del Neuquén, Argentina

JA Cordero - Arqueología, 2011 - revistascientificas.filo.uba.ar
Arqueología, 2011revistascientificas.filo.uba.ar
La ocupación temprana del noroeste de la Patagonia Argentina data de ca. 10.000 AP, pero
poco se conoce de la subsistencia de los primeros cazadores recolectores. El análisis de
los restos óseos depositados en cueva Traful I durante el Holoceno temprano puede darnos
algunas respuestas. Por lo tanto, estudiaremos la estructura de los conjuntos desde una
perspectiva tafonómica para poder determinar cuáles fueron los principales agentes y
procesos que los formaron las ocupaciones iniciales y el Componente I-Traful. Las …
Resumen
La ocupación temprana del noroeste de la Patagonia Argentina data de ca. 10.000 AP, pero poco se conoce de la subsistencia de los primeros cazadores recolectores. El análisis de los restos óseos depositados en cueva Traful I durante el Holoceno temprano puede darnos algunas respuestas. Por lo tanto, estudiaremos la estructura de los conjuntos desde una perspectiva tafonómica para poder determinar cuáles fueron los principales agentes y procesos que los formaron las ocupaciones iniciales y el Componente I-Traful. Las ocupaciones iniciales fueron efímeras y la fauna se compone principalmente de caza menor, pescado y escasos restos de Artiodactyla. El conjunto faunístico del Componente I (unidad Traful) incluye, además de Lama guanicoe, dos tipos de zorros, pájaros, roedores y moluscos. La secuencia estudiada indica que la caza menor fue más importante al principio y que posteriormente el guanaco cobró importancia. La ausencia de este ungulado podría deberse a la presencia del bosque en las inmediaciones de la cueva.
revistascientificas.filo.uba.ar
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果