Capacidad aeroportuaria: Estudio de la influencia de las variables aleatorias sobre el lado aire mediante el uso de simulaciones computacionales

G Ramírez Diaz, J Piechocki… - IV Jornadas de …, 2017 - sedici.unlp.edu.ar
IV Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la …, 2017sedici.unlp.edu.ar
La capacidad del sistema aeroportuario representa un parámetro de primer orden si se
aborda su planificación y/o su gestión. La capacidad puede ser calculada a través de
herramientas de base empírica, analíticas y de simulación, las cuales arrojan distintos
niveles de detalle en relación a la caracterización de la infraestructura y los procesos que
en ella se llevan a cabo. Una de las principales diferencias que existe entre las
herramientas anteriormente nombradas, es el cómo se consideran los efectos aleatorios de …
La capacidad del sistema aeroportuario representa un parámetro de primer orden si se aborda su planificación y/o su gestión. La capacidad puede ser calculada a través de herramientas de base empírica, analíticas y de simulación, las cuales arrojan distintos niveles de detalle en relación a la caracterización de la infraestructura y los procesos que en ella se llevan a cabo. Una de las principales diferencias que existe entre las herramientas anteriormente nombradas, es el cómo se consideran los efectos aleatorios de cada uno de los procesos del sistema. Si bien es conocido que la capacidad de los sistemas es sensible a la duración de los procesos que lo componen y a los desvíos respecto de los horarios y tiempos estimados de servicio, el impacto de las variables aleatorias en la cuantificación de la capacidad es motivo de especial interés científico y de gestión. El presente estudio se basó en la utilización de la herramienta de simulación “Airport and AirspaceSimulationModel” (SIMMOD) con el fin de caracterizar la influencia de las variables como el tiempo de retraso en arribos, el tiempo de servicio en plataforma, la duración del proceso de remolque de salida (pushback)y puesta en marcha, sobre las operaciones de arribo, turnaround y partida. Para el desarrollo de este trabajo, el estudio se estructuró en cinco etapas. La primera etapa consistió en adoptar modelos representativos de distribución asociada a cada uno de los procesos previamente nombrados. La segunda se abocó a la construcción del modelo del sistema aeroportuario mediante la herramienta SIMMOD. En la tercera etapa se simuló el sistema considerando las distribuciones de las variables aleatorias del proceso. En la cuarta etapa se estudió la respuesta del sistema frente a la variación de los parámetros (media, mediana y varianza) de las distribuciones. En la quinta y última etapa se cuantifico el impacto y sensibilidad del sistema.
sedici.unlp.edu.ar
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果