[PDF][PDF] Comparación del Hyper-CVAD con un régimen institucional en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda del adulto en un hospital de México

CO Ramos-Peñafiel, Á Cabrera-García… - Revista Peruana de …, 2014 - SciELO Public Health
CO Ramos-Peñafiel, Á Cabrera-García, E Rozen-Fuller, G González-León, C Balderas…
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2014SciELO Public Health
Con el objetivo de evaluar la mortalidad y toxicidad del protocolo Hyper-CVAD utilizado
como primera línea de tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda se realizó un estudio
de cohorte retrospectiva en pacientes de 40 años a menos durante marzo a septiembre de
2011 atendidos con el régimen Hyper-CVAD. La mortalidad y toxicidad se comparó con los
resultados de los pacientes atendidos con el régimen institucional HGMLAL07 entre 2009 a
2012. Se incluyeron 18 pacientes, la mediana de edad fue de 26 años. Tanto las remisiones …
Con el objetivo de evaluar la mortalidad y toxicidad del protocolo Hyper-CVAD utilizado como primera línea de tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda se realizó un estudio de cohorte retrospectiva en pacientes de 40 años a menos durante marzo a septiembre de 2011 atendidos con el régimen Hyper-CVAD. La mortalidad y toxicidad se comparó con los resultados de los pacientes atendidos con el régimen institucional HGMLAL07 entre 2009 a 2012. Se incluyeron 18 pacientes, la mediana de edad fue de 26 años. Tanto las remisiones completas (67,7% frente a 81,9%) como la supervivencia a un año (40% frente a 62%) y 2 años (18% frente a 34%) fueron menores con el régimen Hyper-CVAD. Al seleccionar exclusivamente pacientes menores de 35 años, la eficacia de Hyper-CVAD también fue menor. Según esta experiencia y debido a su alto costo y toxicidad, el régimen Hyper-CVAD debe de limitarse a aquellos pacientes con leucemias refractarias o en recaída.
SciELO Public Health
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果