ConCiencia Histórica: la arqueología comunitaria como medio para la coconstrucción de conocimiento en un entorno rural

M Fernández Mier, P López Gómez… - Si te dedicas a la …, 2021 - digibuo.uniovi.es
M Fernández Mier, P López Gómez, N Peláez Álvarez, T Domínguez Álvarez…
Si te dedicas a la ciencia,¡ divúlgala! La transferencia de …, 2021digibuo.uniovi.es
En la última década la arqueología comunitaria ha experimentado un importante
crecimiento en España. Este crecimiento se explica, en algunos casos, por la necesaria
reinvención de los arqueólogos tras el colapso de la profesión ligada a la crisis económica
que se inicia en el 2009; en otros casos está relacionado con la cada vez más demandada
divulgación científica dentro del marco de la transferencia de conocimiento. Esto ha
supuesto la realización de programas didácticos paralelos a los proyectos de investigación …
En la última década la arqueología comunitaria ha experimentado un importante crecimiento en España. Este crecimiento se explica, en algunos casos, por la necesaria reinvención de los arqueólogos tras el colapso de la profesión ligada a la crisis económica que se inicia en el 2009; en otros casos está relacionado con la cada vez más demandada divulgación científica dentro del marco de la transferencia de conocimiento. Esto ha supuesto la realización de programas didácticos paralelos a los proyectos de investigación arqueológica. En este artículo presentamos la experiencia de arqueología comunitaria realizada por el grupo de investigación Llabor que lleva a cabo los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Vigaña, el colegio público y el Ayuntamiento de Balmonte de Miranda. Un ensayo que puede ser un buen ejemplo para desarrollar experiencias similares en ámbitos rurales.
digibuo.uniovi.es
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果

Google学术搜索按钮

example.edu/paper.pdf
搜索
获取 PDF 文件
引用
References