[PDF][PDF] Conservación de las especies subvaloradas como recursos genéticos agrícolas

FA Cuevas, JFDELAT SANCHEZ - 2015 - revista.unam.mx
FA Cuevas, JFDELAT SANCHEZ
2015revista.unam.mx
En este artículo se presentan las estrategias de conservación in situ mediante bancos
comunitarios de semillas (BCS) con predominancia de las especies tradicionales
subvaloradas y subutilizadas (ETSS), así como de conservación ex situ a través de bancos
de germoplasma. En México se localizan 26 bancos comunitarios que conservan una
amplia diversidad de especies nativas cultivadas bajo el sistema milpa, donde participan
activamente los agricultores en las tareas de conservación y mejoramiento. El INIFAP …
Resumen
En este artículo se presentan las estrategias de conservación in situ mediante bancos comunitarios de semillas (BCS) con predominancia de las especies tradicionales subvaloradas y subutilizadas (ETSS), así como de conservación ex situ a través de bancos de germoplasma. En México se localizan 26 bancos comunitarios que conservan una amplia diversidad de especies nativas cultivadas bajo el sistema milpa, donde participan activamente los agricultores en las tareas de conservación y mejoramiento. El INIFAP cuenta con el Centro Nacional de Recursos Genéticos, con la más alta tecnología e infraestructura para la conservación a largo plazo, tanto de especies de importancia económica como de cultivos subutilizados. Su capacidad actual de almacenamiento es de 800,000 accesiones de diferentes cultivos. Finalmente, se recalca que hace falta acrecentar el número de colectas de las ETSS tanto en los bancos comunitarios como en los bancos de germoplasma ex situ, así como generar información de caracterización y promover su utilización.
revista.unam.mx
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果