El Factoring es una herramienta que permite la liquidez y el crecimiento de las empresas. En países como Chile, Colombia y Perú se ha apoyado esta práctica para el desarrollo de las industrias tales como comercio y manufactura de insumos, logrando avances significativos en la materia. Este trabajo desarrolla y pone a prueba las hipótesis que explican los determinantes de la elección de Factoring como fuente de financiación en Colombia, tomando como base de datos los clientes de Factoring Bancolombia. Basados en las características demográficas como el sector, el tamaño, tipo de sociedad, se valida, además, si existe una relación entre el uso del Factoring con el nivel de endeudamiento, el nivel de ventas y el Ebitda. El análisis se basa en el estudio de 26.400 empresas de las cuales 568 usan la figura de Factoring con Bancolombia. Los resultados sugieren que los factores analizados son determinantes y explican la elección del Factoring de las firmas.