Las aves guaneras (guanay, piquero peruano y pelícano peruano) son endémicas del ecosistema norte de la Corriente de Humboldt, debido a que solo en ella encuentran su principal presa. La distribución de las especies esta mediada por diversos factores como variabilidad medioambiental, características biológicas de cada especie y disponibilidad de sus presas. Este trabajo tuvo como objetivo comparar la presencia de estas aves en el litoral peruano durante los cruceros de evaluación de recursos pelágicos llevados a cabo en primavera los años 2018 y 2019. Durante el 2018 el guanay y el piquero tuvieron mayores concentraciones en la zona correspondiente al stock norte de anchoveta (Engraulis ringens), mientras que el pelícano en los extremos norte y sur del Perú. En el 2019 el guanay y el piquero nuevamente se encontraron en mayor concentración en la zona del stock norte de anchoveta, pero presentaron distancias a costa significativamente mayores que en el 2018. Esto podría estar relacionado con la mayor expansión de las aguas costeras frías (ACF). La distribución de las aves guaneras está ligada a la distribución espacial de las ACF porque en ellas se encuentra su principal presa, la anchoveta. La distribución de los depredadores superiores puede reflejar lo que pasa en un ecosistema debido a su papel integrador.
repositorio.imarpe.gob.pe