Efecto de saponinas de Chenopodium quinoa Willd contra el fitopatógeno Cercospora beticola Sacc.

R Apaza, H Smeltekop, Y Flores, G Almanza… - Revista de protección …, 2016 - scielo.sld.cu
R Apaza, H Smeltekop, Y Flores, G Almanza, L Salcedo
Revista de protección vegetal, 2016scielo.sld.cu
Se muestra la evaluación de la actividad antifúngica de un extracto rico en saponinas que
proviene de quinoa (Chenopodium quinoa Willd), obtenido de residuos del proceso
industrial de beneficiado de los granos de quinoa y controlado químicamente por HPLC. La
actividad se evaluó contra el hongo Cercospora beticola Sacc., plaga que afecta los cultivos
de acelga. El extracto se evaluó a concentraciones de 250 mg/ml, 50 mg/ml, 5 mg/ml; 0, 5
mg/ml y 0, 05 mg/ml mediante dos métodos: envenenamiento del medio y evaluación (in …
Se muestra la evaluación de la actividad antifúngica de un extracto rico en saponinas que proviene de quinoa (Chenopodium quinoa Willd), obtenido de residuos del proceso industrial de beneficiado de los granos de quinoa y controlado químicamente por HPLC. La actividad se evaluó contra el hongo Cercospora beticola Sacc., plaga que afecta los cultivos de acelga. El extracto se evaluó a concentraciones de 250 mg/ml, 50 mg/ml, 5 mg/ml; 0,5 mg/ml y 0,05 mg/ml mediante dos métodos: envenenamiento del medio y evaluación (in situ) de control de C. beticola en hojas de acelga. En ambos casos, se encontró una buena actividad del extracto sobre el hongo desde una concentración de 5 mg/ml. El resultado sugiere que el uso de saponinas de quinua podría ser promisorio para combatir este fitopatógeno en cultivos de acelga y otros cultivos donde se observe incidencia del hongo.
scielo.sld.cu
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果