[HTML][HTML] El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el" voto Buquebus". Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur

S Merenson - Estudios Políticos, 2016 - scielo.org.co
Estudios Políticos, 2016scielo.org.co
A partir de una etnografía multisituada que tiene como centro el colectivo uruguayo
organizado en Argentina, el artículo revisa las principales contribuciones de la literatura
sobre prácticas políticas transnacionales que, generalmente, analiza trayectorias
migratorias Sur-Norte a fin de identificar algunos tópicos que tensan, desde la perspectiva
de los actores, las dinámicas seguidas en el Cono Sur. Dicho punto se argumenta a la luz
del caso empírico presentado, que sintetiza la historia del Frente Amplio de Uruguay en …
A partir de una etnografía multisituada que tiene como centro el colectivo uruguayo organizado en Argentina, el artículo revisa las principales contribuciones de la literatura sobre prácticas políticas transnacionales que, generalmente, analiza trayectorias migratorias Sur-Norte a fin de identificar algunos tópicos que tensan, desde la perspectiva de los actores, las dinámicas seguidas en el Cono Sur. Dicho punto se argumenta a la luz del caso empírico presentado, que sintetiza la historia del Frente Amplio de Uruguay en Argentina y la producción en perspectiva histórica del denominado "voto Buquebus", es decir, del desplazamiento de personas, capitales y sufragios desde Argentina hacia Uruguay para participar de las instancias electorales en este último país. A partir del caso, el artículo sugiere una serie de desafíos analíticos que pueden contribuir a problematizar los análisis existentes acerca de las prácticas políticas y el ejercicio de la ciudadanía transnacional.
scielo.org.co
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果