[HTML][HTML] El oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la nueva coyuntura a fines de siglo XVII en Tucumán: A propósito de los derechos a la tierra de los …

I Castro Olañeta - Memoria americana, 2015 - SciELO Argentina
Memoria americana, 2015SciELO Argentina
Este estudio avanza en la reconstrucción de la coyuntura de fines del siglo XVII en la
Gobernación del Tucumán, marcada por la Visita a las encomiendas del oidor de Charcas,
Antonio Martínez Luján de Vargas, y la ejecución de sus sentencias. Presenta nueva
información biográfica sobre el visitador, la visita es considerada como una intervención
cuyo objetivo principal era desagraviara los indios encomendados, en relación con el
servicio personal y la demarcación legal de tierras de reducción para los pueblos de indios …
Resumen
Este estudio avanza en la reconstrucción de la coyuntura de fines del siglo XVII en la Gobernación del Tucumán, marcada por la Visita a las encomiendas del oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la ejecución de sus sentencias. Presenta nueva información biográfica sobre el visitador, la visita es considerada como una intervención cuyo objetivo principal era desagraviara los indios encomendados, en relación con el servicio personal y la demarcación legal de tierras de reducción para los pueblos de indios, y castigar a los encomenderos. Finalmente, se reflexiona sobre el problema de la formación y consolidación de los derechos a las tierras en común de los pueblos de indios en la región, recuperando la información de un documento inédito referido a la ejecución de las sentencias de la Visita en la jurisdicción de Córdoba.
SciELO Argentina
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果