[HTML][HTML] Enfermedad ósea metabólica del prematuro: revisión de tema

SJ Galvis-Blanco, LM Duarte-Bueno… - Medicas UIS, 2022 - scielo.org.co
SJ Galvis-Blanco, LM Duarte-Bueno, A Villarreal-Gómez, MA Niño-Tovar, ML Africano-León
Medicas UIS, 2022scielo.org.co
La enfermedad ósea metabólica del prematuro es una patología multifactorial que
representa una importante causa de morbilidad, cuya prevalencia ha aumentado. Su
diagnóstico requiere criterios bioquímicos, radiológicos y, en etapas avanzadas, clínicos;
por lo cual, muchos autores recomiendan estrategias de tamizaje y prevención. El objetivo
del presente artículo es realizar una revisión de los aspectos más relevantes respecto a la
enfermedad ósea metabólica del prematuro, con énfasis en la prevención y tratamiento …
Resumen
La enfermedad ósea metabólica del prematuro es una patología multifactorial que representa una importante causa de morbilidad, cuya prevalencia ha aumentado. Su diagnóstico requiere criterios bioquímicos, radiológicos y, en etapas avanzadas, clínicos; por lo cual, muchos autores recomiendan estrategias de tamizaje y prevención. El objetivo del presente artículo es realizar una revisión de los aspectos más relevantes respecto a la enfermedad ósea metabólica del prematuro, con énfasis en la prevención y tratamiento precoz. Se realizó una revisión bibliográfica con términos MeSH, en las bases de datos de Pubmed, ClinicalKey, ScienceDirect, SciELO y LILACS. Aunque no hay consenso en las pautas de tamizaje, diagnóstico y tratamiento, la principal estrategia usada en la actualidad es el soporte nutricional individualizado que cubra las demandas de calcio, fósforo y vitamina D, asociado a métodos de intervención clínica y seguimiento de bebés de alto riesgo. La comprensión de esta patología permitirá mejorar las estrategias de tamización, diagnóstico precoz, y de esta forma evitará complicaciones.
scielo.org.co
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果