Las nuevas generaciones de estudiantes, denominadas “nativos digitales” o “google”, han asimilado y perfec-cionado en su desarrollo personal un sistema de expresión muy ligado a los contenidos audiovisuales que se pueden obte-ner y utilizar a través de internet. Dichos contenidos son fáciles de generar, editar y compartir gracias a las nuevas herramientas tecnológicas ya las pujantes redes sociales. Los alumnos que hoy en día pueblan las aulas son un colectivo muy habituado al uso de las nuevas tecnologías, especialmente desde una vertiente lúdica, y con una alta capacidad de encon-trar y asimilar información pero, al mismo tiempo, con una tendencia a desechar rápidamente todo aquello que no les interesa sin haber reflexionado sobre los conocimientos que podrían extraer. En este trabajo queremos mostrar técnicas para generar contenidos formativos usando el mismo lenguaje-habitual para nuestros alumnos-que facilite incentivos, motivación y su implicación en el proceso del aprendizaje.