This investigation presents a depth basement map and geologic profiles of the Falcon basin, calculated from the spectral decomposition of gravity anomalies, derived from the global geopotential model EGM2008. The interpretation of radial averaged power spectra gives us depth estimations for several gravity sources, which are the result of rock density contrasts. The results show the principal geological structures that control the tectonic behavior of the basin, related with the origin of the Falcon and Bonaire basins, and the thrusting of nappes onto the northwestern region of Venezuela. Besides, it shows approximately the boundary between Trujillo and Maracaibo blocks, the breakdown of the Leeward Antilles and the emplacements of rock bodies onto the Paraguaná Peninsula. evolucionado como modelo “pull-apart”, formada por sistema de fallas transcurrentes dextrales, donde la transtensión localizada formó zonas de subsidencia. El segundo modelo resume la evolución de la cuenca en tres etapas principales: 1) Extensión intra-arco durante el Paleógeno: la convergencia entre las placas Caribe y Sudamérica alcanza a la cuenca en el Eoceno tardío, donde fueron emplazados los terrenos metamórficos de Lara antes de la apertura de la cuenca, lo que formó el borde sur incipiente de la misma (Kellogg, 1984; Stephan, 1985), siendo la Falla de Burro Negro la frontera occidental de la cuenca (Roure et al. 1997; Escalona y Mann, 2006). La apertura de la cuenca comienza con la transgresión marina del Oligoceno.
2) Transtensión durante el Oligoceno-Mioceno temprano: el sistema entre las placas Caribe y Sudamérica cambió de compresivo a transtensivo a lo largo de la zona de contacto. Este régimen genera un “rift” que rompe al arco de las Antillas de Sotavento; el “rifting” intra-arco estuvo activo desde el Oligoceno al Mioceno temprano, donde las rocas basálticas intruyeron en los sedimentos marinos del oligoceno en el centro de la cuenca (Gorney et al. 2007). 3) Transpresión desde el Mioceno medio en adelante: la inversión de la cuenca ocurre durante el Mioceno medio, y es atribuido a tres mecanismos principales: a) la deformación causada por el levantamiento de los Andes, b) el complejo sistema oblicuo de deformación entre Sudamérica y el Caribe, yc) la deformación relacionada al sistema de subducción somera del sur del Caribe. Durante el Plioceno comienza el movimiento de la Falla de Boconó condicionando el movi-